El exdictador de Panamá demanda a Activision por Call of Duty: Black Ops 2

Aparece en una de las misiones del juego.
·

Tras la denuncia reciente de Lindsay Lohan a Rockstar por GTA V, ahora es otra saga superventas la que está en el punto de mira del juzgado: Call of Duty.

Este caso es bastante más rocambolesco porque es el exdictador de Panamá Manuel Noriega quien demanda a Activision por aparecer en Black Ops 2 de Treyarch. En los siguientes vídeos podéis ver algunas de las escenas en las que aparece.

Noriega demanda a Activision por el "mal uso, explotación ilícita y apropiación indebida con fines económicos" de su imagen. "En un esfuerzo de incrementar la popularidad y beneficios de Black Ops 2, los acusados han usado, sin autorización o consentimiento, la imagen y semejanza del demandante". Además, también alega que aparece como "un secuestrador, asesino y enemigo del Estado".

PUBLICIDAD

Manuel Noriega fue un dictador militar de Panamá de 1983 a 1989, hasta la invasión de Estados Unidos, que provocó su rendición y arresto.

Call of Duty Black Ops 2 se lanzó a finales de 2012, y como el resto de entregas, se convirtió en un éxito de ventas.

Ramón Varela

Enlaces Relacionados:

Imágenes:

Más sobre Call of Duty: Black Ops II

La segunda parte de Call of Duty: Black Ops para PS3 abandona la ambientación en plena Guerra Fría para llevarnos a un futuro cercano. En 2025, gran parte del Ejército de los Estados Unidos está controlado automáticamente, sin tripulación. Los terroristas se hacen con el control de este ejército y comienzan a atacar en territorio estadounidense, y los Black Ops tendrán que demostrar que un soldado vale más que una máquina. Cuenta también con nuevas modalidades multijugador, que se benefician del armamento futurista.

Ofertas

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir