En respuesta a la réplica #27
Antes que nada: no te quito la razón. Empresas como Sega, Capcom, Konami deberían traducir todo al castellano porque tienen dinero de sobra. Lo que no me parece justo es exigir a cualquier desarrollador (incluso indies!) que traduzca porque es inviable. No digo que lo hagas tu pero siempre se comenta en cada juego que sala en ingles.
Lo otro solo puntualizaba porque mucha gente no sabe que del precio del juego la desarrolladora se lleva poquisimo. Con esos 15 o 20 euros que se llevan por cada venta de un AAA tienen que pagar todo el desarrollo, royalties de canciones que usen en el juego, patentes, royalties del motor, publicidad y marketing, etc.
Sobre el coste de la traduccion: suelen cobrar por palabra asi que un RPG cuesta muchisimo mas que un juego de plataformas. Buscando un poco en Googla salen tarifas de 1 centimo por palabra traducida. Supongo que un traductor especializado en videojuegos puede cobrar mas.
En el ultimo juego que me he pasado (Fire Emblem) en los creditos habia unos 5-6 traductores y otros 5-6 QA para validar la traduccion. Yo diria que les ha costado mas de 40mil euros la traduccion al castellano y eso que no lo han doblado.
Creo que lo ideal seria que las desarrolladoras pequeñas o indies lanzaran el juego sin traducir y cuando recuperaran lo invertido gastaran los primeros beneficios en traducir. Más o menos como pasa en los Kickstarters que las traducciones suelen ser strech goals. Aunque eso no va a pasar porque seria ganar menos dinero y al final es lo que les importa...
No te preocupes, te he entendido perfectamente, y has aportado Valor, es más desconocía que se llevaran tan poco en lo Físico, por lo que gracias.
"Lo que no me parece justo es exigir a cualquier desarrollador (incluso indies!) que traduzca porque es inviable. No digo que lo hagas tu pero siempre se comenta en cada juego que sala en ingles."
Pienso lo mismo, y de hecho por eso es de valorar y mucho que vengan en Español con textos, Juegos AA/indies que son largos, RPGs... etc
Al final en casos concretos, de indies, veo viable (en PC) vía Modding/fanmade, hacer algo colectivo (pero no que sean proyectos de un solo tío), o bien crowdfunding de los que lo hayan comprado, coordinarlo y sacarlo adelante, si son Indies/AA con poco Presupuesto...
Secreto: (Pincha para leerlo)
Es una forma de coordinarse, no es tan descabellado, Shemnue III, vale que ahora esté Sony detrás apoyando/alquilando la Licencia a Sega, pero la Comunidad de Fans está detras.
No es descabellado pensar que si la Gente se une bajo ese Interés (para algo está la Red), se puedan llevar cosas de este tipo a cabo, más allá de proyectos con mucho curro personal como los de Usuarios ClanDlan, y sin acabado profesional o limitaciones técnicas (no depende del Modder eso, al final).
En Editores y Juegos más grandes pues primer concienciar a la Gente que compre por 'Canales Oficiales' y de Region, para que conste, y segundo actuar/quejarse en Masa a las Editoras para forzarla a actuar y que no pase de las Traducciones.
Veremos en próximos Lanzamientos de SEGA/Yakuza por ejemplo con el 'spin off' Like a Dragon (no se si se llama Yakuza 7, pero prefiero considerarlo un spin-off por sus turnos, como fan de los Beat 'em Up y de la saga).