Supongo que lo de "asombrosa" lo debe decir por inesperada, más que por enorme, ya que sobre el papel al menos no lo parece tanto. Lo que resulta evidente es que es más potente, por mucha campaña de maquillaje que se esté intentando hacer desde un sector de la prensa y fanboys.
En cualquier caso, estoy muy de acuerdo en todos aquellos que afirman que la diferencia la marcarán los juegos, muy especialmente los first party. Por parte de Xbox tenemos ya anunciadas cosas tan suculentas como Halo Infinite, Hellblade II o Everwild. Y esto acaba de empezar.
Durante estos últimos años, Microsoft se ha dedicado a invertir mucho en XGS, tanto en nuevos estudios, como en reforzar a los ya existentes. Actualmente diría que ya tiene una capacidad de producción mayor que la de Sony, con unos estándares de calidad y variedad a la altura de lo que cabría esperar de un título first party.
Sí, que hablen los juegos


Si algo es inesperado no dices que es asombroso, en todo caso dirás que es sorprendente.
En respuesta a la réplica #1022
Las diferencias están ahí y aunque no son enormes, si son significativas. Es importante aclarar que los teraflops de ambas son perfectamente comparables ya que comparten exactamente las misma arquitectura (RDNA 2).
He visto a varios foreros confundir al personal con el tema de la frecuencia, pero lo cierto es que la medida "Teraflop" ya toma en consideración esa variable.
TF= (Frecuencia x shaders en CU) X 2
La GPU de Sony tiene 44% menos CU que Xbox, Pero tiene un 20% más de frecuencia.
Cuál es más importante? Ambas lo son, por ello ambas se toman en consideración a la hora de hacer el calculo de 10,28 y 12,15.
Sin en embargo, aunque ambas son importantes, Los fabricantes AMD y Nvidia suelen optar por aumentar las unidades de cálculo a medida que suben de gama y de precio. Esto lo puedes ver reflejado en la gama actual de AMD:
5500 XT (22 CU)
5600 XT (36 CU)
5700 XT (40 CU)
Si te fijas la 5700 XT tiene 45% más CU que la 5500 XT (similar a la que hay entre la GPU de Xbox y Sony). Puedes minimizar esa diferencia en CU, aumentando la frecuencias de la 5500 XT, pero en el mejor de los casos solo podrás acercarte a la 5700 XT. La diferencia en unidades de cálculo es muy grande (por eso son gamas diferentes)
Cerny (de Sony) esgrime que el rendimiento escala mejor al aumentar la frecuencia que al aumentar los CU, pero lo que Cerny NO dice es que la diferencia en unidades de cálculo es demasiado grande (44% menos CU), como para que un aumento de frecuencia de solo 20% pueda compensarlo (de ahí que la potencia final tomando en cuenta "ambas variables" sea 10,3 y 12,15).
El enfoque de los fabricantes (AMD y Nvidia) para hacer chipset más potentes, siempre ha Sido el de aumentar el número de unidades de cómputo y el IPC. Es por ello que los topes de gama de AMD y Nvidia suelen ser chipset grandes, con gran cantidad de unidades para Rasterizado. Sin ir muy lejos, el tope de gama de AMD con esta arquitectura en tarjetas gráficas tendrá 80 CU. (Más que los 52 de Xbox y 36 de Sony)
Aumentar el número de CU también tiene sus problemas, el chipset se vuelve cada vez más grande y complejo (cada CU ocupa un espacio) y por tanto más costoso de fabricar, debido a que salen menos unidades funcionales por oblea.
Por contra, aumentar la frecuencia en un chpsiet pequeño es más barato, pero tiene repercuciones en la temperatura, duracion y además tiene un limite claro (en este caso parece ser 2,2 GHz). Es por ello que Los fabricantes optan por aumentar la superficie y unidades de computo (CU) manteniendo las frecuencias a medida que suben de gama.
El enfoque de Sony ha sido optar por un chipset con menos CU y más pequeño (o de gama más baja) posiblemente para tener un precio más competitivo y ha intentado compensarlo subiendo las frecuencias.
El chipset de Microsoft tiene en cambio más superficie (DIE mayor a 300 mm2), típico de gama Media-Alta, mientras que el de Sony está estimado en 250 mm2 (más cercano a la gama media baja). El tope de gama de RDNA2 en tarjetas gráficas se estima en 450 mm2 (80 CU) que saldrá en unos meses.
Sin embargo la mayor diferencia entre ambos enfoque no creo que esté en la rasterización (que son los gráficos que vemos en pantalla normalmente), sino en el RayTracing, al tener 44% más CU la GPU de Xbox, es probable que también exista la misma diferencia en TMU (misma arquitectura). El RT es muy limitante en el rendimiento y puede ser particularmente difícil para la GPU de Sony manejar esa carga extra con tan pocos TMU.
No tengo consola, vengo del mundo del PC, pero espero haberte ayudado.
mmmmm bastante explicativo y de forma muy clara, gracias 👍