En respuesta a la réplica #477
"Primero porque los hombres heterosexuales también sufren determinados hándicaps"
POBRECITOS LOS HOMBRES BLANCOS CISGENERO QUE SUFREN REPRESIÓN DE LA SOCIEDAD POR EL HECHO DE SERLO. AUXILIO.
PORFABOR bOX ACED HALGO
Hola de nuevo.
Como soy un tipo muy educado voy a traducir tu respuesta del mandril al castellano, suponiendo que lo que intentas transmitir es que los hombres heterosexuales no sufren ningún problema como colectivo.
Los hombres están tan infra-representados como las mujeres en determinados empleos de alta capacitación, especialmente los relacionados con la educación y con la sanidad. También copan los empleos más penosos, peligrosos y físicamente duros, como los relacionados con la construcción y la seguridad. Socialmente se esperan cosas de un hombre que no se esperan de una mujer, como que ofrezca cierta protección física y seguridad económica a la pareja. Por ello en los lugares y momentos en los que la vida es difícil, como en la Rusia actual o en la época pre-industrial europea, los hombres tienen una esperanza de vida mucho menor que la de las mujeres. Y en la actualidad española el número de hombres víctimas de violencia, accidentes y asesinatos es abrumadoramente mayor que el de mujeres.
Y me quedo en lo general. Ser hombre no es un privilegio, es una circunstancia. Somos diferentes a las mujeres, por eso disfrutamos diferentes ventajas y sufrimos diferentes inconvenientes. Ese cuento de que somos un colectivo homogéneo de represores organizados, ("el patriarcado opresor"), y que nuestro fin es vejar y humillar a los demás colectivos es (evidentemente) una estupidez que sólo se puede creer alguien mentalmente limitado o muy bien adoctrinado. Desgraciadamente este segundo grupo no hace más que crecer.
Por razones físicas y sociales tenemos roles distintos hombres y mujeres, eso es todo. Y el feminismo moderno, (que no las mujeres, hay muchas que lo detestan), pone la lupa donde interesa para justificar sus disparates.