Merilol estuvo jugando al juego y han dejado unas impresiones, aparte de preguntas que les hicieron al estudio.
Streets of Rage 4, todavía en early build
Al poco de llegar al estudio Arnoud nos explica que el juego se encuentra todavía en una etapa muy temprana de desarrollo. La demo que podemos probar consta de tres niveles, escenarios que ya vimos en el tráiler de presentación mostrado en agosto. Podemos dirigir a Blaze y a Axel jugando dos veces el recorrido entero para probar en profundidad su movimiento, ataques especiales y demás características. Nos advierten, aún así, de que Blaze no está acabada, ya que deben añadir el agarre a enemigos y algunos detalles más. Sin embargo sí que podemos probar sus ataques especiales, basados en un súper puñetazo (tanto a ras de suelo cómo aéreo) que cambia al controlar a un u otra personaje.
Este es uno de los aspectos más destacados de los título de Streets of Rage, sus protagonistas y cómo se manejan para acabar con las hordas de enemigos que nos surjan en las calles. Al preguntarle sobre el asunto a Arnaud contesta que es pronto para hablar de cuántos y qué personajes aparecerán en esta cuarta entrega, añadiendo que quieren ser generosos en la cantidad y calidad de contenido ofrecido y que los fans de los clásicos quedarán satisfechos. Detalles clásicos que sí podemos afirmar que se mantienen son los objetos de recuperación de salud, como el pollo asado, ocultos en distintos puntos del escenario, los maletines y sacos de dinero y demás.
En cuanto a la historia, al preguntarle si Mr.X hará una reaparición y el argumento será similar a los anteriores nos contesta uno de los diseñadores principales, Jordi Asensio: “Es una secuela, así que seguirá la esencia de la saga. Estamos trabajando en ella todavía, tenemos grandes ideas pero algo que se puede adelantar es que está situada en el futuro, ya que los personajes son un poco más mayores. Tenemos algunas sorpresas y personalmente me encanta lo que los chicos de guión están haciendo con la historia. No puedo esperar a anunciar más acerca de la historia, va a ser muy divertido”.
Sabemos que a pesar de haber tomado DotEmu el relevo, la saga originalmente fue creada por Sega. Nuestra siguiente pregunta va en dirección a si la empresa japonesa les dió algunas indicaciones y bases creativas en el momento en que los franceses llegaron con la idea:
“Nosotros fuimos a Sega con el proyecto y, aunque tomó un tiempo, finalmente nos dijeron “Sí, a por ello, confiamos en vosotros”. Nos van dando feedback pero estamos encargados de todo el proceso creativo”, explica De Sousa, ”La licencia está ahí y ellos crearon los primeros juegos, así que es importante para nosotros el tener su feedback. Sentimos que tenemos una relación de confianza y a ellos realmente les gusta lo que estamos haciendo. Si necesitamos algo se lo podemos pedir, aunque estamos acostumbrados a trabajar con compañías japonesas que no tienen materiales que usar porque los juegos hechos hace 25 años estaban realizados por un pequeño equipo de tres o cuatro personas que creaban el título en unos meses y no guardaban nada. Así que siempre intentamos preguntar si tienen documentos, planos de diseño pero normalmente no los obtenemos”.
Pasando ya a comentar los apartados jugables nos encontramos con claras mejoras gráficas y técnicas, sabiendo que están utilizando un motor creado específicamente para el título. Manteniendo la esencia original pero al mismo tiempo innovando en lo posible, han añadido algunos cambios en lo jugables tales como poder recuperar la vida perdida realizando ataques especiales mediante combos. Recordamos que el juego todavía se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y por ello todavía deben añadir una gran parte de contenido: “Estamos haciendo prototipos de muchas ideas, por ejemplo las armas. Hacemos diversas pruebas para ver qué funciona mejor para la saga de Streets of Rage y esta nueva entrega. El motor que utilizamos está diseñado específicamente y funciona muy bien”
Otro de los detalles por los que no podemos evitar preguntar a pesar de saber que obtendremos una evasiva por respuesta es la banda sonora, un punto muy relevante en la trilogía original, interpretada por Yuzo Koshiro: “Sabemos que la música es muy importante, tanto como el gameplay o los gráficos pero es pronto para hablar de ello. La banda sonora tendrá su propio anuncio más adelante pero no os preocupéis, quedaréis satisfechos”.
En cuanto a las plataformas en las que el juego llegará y la fecha de lanzamiento tampoco nos pueden decir nada todavía, aunque si nos fijamos en el resto de títulos recientes de la empresa podemos aventurar que podrá llegar tanto a consolas (incluída Switch) cómo a PC y probablemente en algún punto de 2019.
Lo que hemos podido ver y probar de Streets of Rage 4 nos ha dejado satisfechos y tranquilos. Sabiendo que son DotEmu quiénes tienen el proyecto entre manos no dudamos en que cuando esté listo tendremos un buen resultado que satisfacerá tanto a los fans clásicos como a una nueva generación de jugadores amantes de las experiencias retro.