En respuesta a la réplica #11226
1- En la primera parte, tu redundas en lo mismo una y otra vez, pero sigues sin explicar la convenencia de guión por la que Ellie no mata a Abby, repites como un loro "Estrés postraumático", pero el estrés postraumático no siempre hace actuar igual a las personas, hay gente que se vuelve loca en el intento en vez de dejar de matar. Todo depende del caso, en el caso de Ellie es un mundo post apocaliptico y no creo que se preocupe demasiado por la gente cuando avanza matando sin remordimientos, vamos yo creo.
2-Yo debo ser un psicópata, porque yo veo a Joel al final y me dan más ganas de matar a Abby si cabe. Como dije antes, depende de la persona y eso tampoco sigue refutando el que yo haya dicho que Neil Druckman impuso su moral, porque la impuso.
Y eso en términos de narrativa, pues... es una cagada bastante grande, tienes que adaptarte al mundo que estás narrando, no puedes coger y de repente por ejemplo... en Red Dead Redemption, que el hijo de John no mate al malo al final porque es anticlimático, además... que le hizo perder todo y ya no tenía nada que perder, como le ocurrió a Ellie.
3-Puede que yo llame borregos, pero a mi se me llamó cosas mucho peores, que si machista, homófobo, transfobo... tonto, inculto, ignorante... por norma general suelo respetar, a quien me respeta. No ha quien insinua que soy tal o cual.
Y la verdad es que tampoco me importan los insultos, es otra forma más de comunicarse, no tengo la piel tan fina como para morirme por algo que tú o otro diga.
4-No soy un troll, solo soy una persona que disiente y no le parece una buena historia, no me has refutado nada.
El caso y la diferencia entre tu y yo es que yo me ciño por un videojuego que ya existia y que si me gustó, con sus bases asentadas, sus normas y sus leyes. Que se autodestruyen completamente en el 2 y lo convierten en algo totalmente anticlimático ¿o me vas a decir que el TLOU1 tiene la misma moralidad que el 2? Ya que si así fuese, Joel dejaría a Ellie morir por un bien común y no iría a rescatarla de los luciernagas.
5-No sé cuantas veces voy a repetir que The last of us 1 y Uncharted 4 no lo escribió Neil Druckman y nisiquiera participó en el proyecto, solo al final. La mayor parte de las cosas las hacía Amy Henning y Bruce Straley. Es curioso que alguien taaaan "feminista y apoya minorias como Druckman" hiciese que despidiesen a Amy Henning para meterse él. Amy Henning tiene una carrera de directora desde la super nintendo, más que ella no sabe nadie. Informaos bien.
6-Me importa un pimiento que me ataqueis 4 a la vez como cobardes lameculos e insinueis que tengo 20 y pocos años, como si mi edad desacreditase lo que digo.
7-Os escuece la verdad y eso es lo que pasa ¿queréis seguir apoyando a un tipo que no sabe escribir historias y que por su culpa despidieron a una mujer y para el colmo impone su moral? Ok, no contéis conmigo.
9- El decir que este juego es bueno, es marketing... para vender, el darle GOTY es marketing para vender, pero la realidad es que se está pudriendo en las estanterías de las tiendas, solo imbéciles como yo lo compraron.
Ante todo decir que el hecho de que A TI no te guste una historia no implica la generalización de decir que la historia es mala.
Cada uno es de su padre y de su madre y hemos tenido experiencias muy distintas como para tener gustos y puntos de vista diferentes.
Lo que a alguien le puede parecer lógico y bien hilado, a otro le puede parecer forzado y desafortunado.
La comparación que haces por ejemplo con Red Dead no le veo parecido ninguno con la situación de Ellie.
SPOILERS:
El que mató a John no tiene justificación alguna, no hay motivo que rebaje las ansias de venganza. En el caso de Abby los hay, muchísimos... Primero por que Ellie sabe perfectamente que de haber sido ella hubiese hecho lo mismo que Abby si mataran a su padre, de hecho eso es lo que la mueve antes de saber las razones de Abby.
Luego en el primer enfrentamiento Ellie no se corta, va a matar, y lo hubiese hecho de ser capaz, pero pierde el enfrentamiento y le perdonan la vida gracias a Lev.
Luego ve el sufrimiento de Abby y Lev, es consciente de que no se lo merecen y aun así al final vuelve a intentar matarla. Solo para con el recuerdo de Joel por que entiendo que lo que él le transmitía era opuesto a lo que estaba haciendo.
Todo es interpretable, y me alegro mucho de que no lo den masticado haciendo que tenga que explicarse las decisiones y pensamientos interiores de cada personaje para que los entiendas. Haber hecho eso sí que hubiese sido forzado.
Sobre la implicación de Neil en The Last of Us y Uncharted 4, te estás equivocando. En ambos se encargó de la narrativa, Bruce se enfocaba más en los aspectos jugables. En Uncharted 4 se rehizo el trabajo de Amy, que iba a ser la historia de venganza de Sam, el cual iba a ser el principal villano.
Sacas conclusiones y las afirmas sin saber muchas cosas, como echar la culpa a Druckmann de un despido, imposiciones, etc...
No creo que hayas visto como se trabaja en Naughty Dog para aseverar dichas cosas, de hecho el estudio es conocido por el trabajo en equipo, y muchas de las decisiones que están incluidas en el último juego ni siquiera provienen de Neil, si no de Halley Gross.
Una buena historia no tiene por que gustarle al 100% de la gente, a algunos se los gana con fan service (eso sí hubiese sido claramente marketing), a otros de diferentes maneras. No hay una que contente a todos por que todos no tenemos ni el mismo criterio, ni la misma capacidad de análisis y empatía, ni los mismos gustos o emociones.