Es un recuerdo vago, pero en su tiempo me impresionaron muchísimo los gráficos de Dino Crisis. No recuerdo si era el 1 ó el 2, en cualquier caso, era una chica la protagonista. Sé que los escenarios eran prerenderizados pero el modelado de los muñecos me parecieron casi reales. Entonces ya pronosticaba los gráficos de PS2, reales. Recientemente, con los gráficos de Uncharted 2, no paraba de llevarme las manos a la cabeza.
Para no mencionar a Snake, estrene PS2 con ESTO y me parecio una bestia invencible . Sin palabaras. Pasar de PS1 (y ver GTA3 en los "cibers") a este fotorrealismo...Uff, aun lo sigo poniendo y es
¿Espera que hable? Nooooooooo señor BOND espero que MUERA¡¡¡¡ ¿ Martini mezclado o agitado ? ¿ Tengo cara de que me importe ?
Sí, las luces de la ciudad estilo Las Vegas reflejándose en el mar de Casino Night es la leche... qué preciosidad de escenario.
Sobre lo que preguntabas acerca del tema del post, más que admiración me refiero a quedarte en estado de shock al ver un juego. A mí me ha pasado unas cuantas veces, no muchas, claro está.
Lo que es shock al ver unos gráficos por primera vez, Ori and the Blind Forest es el que más. Al ver el trailer lloré por cómo transmitían el diseño, la animación, la iluminación... las emociones de los personajes. Nunca me había pasado eso con un videojuego, que yo recuerde.
To know to know to love her so, four saints prepare for saints. It makes it well fish. Four saints it makes it well fish. ~ Gertrude Stein
La primera sensacion que tuve de graficos impresionantes fue con Megarace en el año 1993. (Con 10 años no sabia que eran las FMVs). En Plena época de 16 Bits y me encuentro con esto:
Oboro Muramasa a mi por lo menos me causo ese "impacto", no solo la estetica o el estilo sino tambien la tecnica, y el conjunto me dejo alucinado. Al nivel de Sonic, Soul Calibur o Shenmue en su dia, o Crysis.
La moralidad del bien y del mal no me vale, y su doble moral tampoco. || Opinión personal y subjetiva, susceptible a cambios sin previo aviso. Confeccionada según receta tradicional. Alérgicos: Puede contener trazas de faltas ortográficas, errores gramaticales y de sintaxis. Sin Flame.
Ah, el Megarace y la moda de los FMV! Gráficamente estaban infinitamente por encima de los juegos del momento, pero su jugabilidad era increíblemente limitada. En los inicios del Compact Disc, consolas como Mega CD o Philips CD-I abusaron muchísimo de esta técnica.
Yo jugué al Mega Race 2, y para el que no viviera la época, no es más que un vídeo en el que se superpone tu coche y los de los rivales. Y claro, gráficamente era llamativo porque el vídeo mostraba escenarios renderizados imposibles de mover por el hardware en el que corrían, pero en cuanto intentabas dar la vuelta o te parabas, el vídeo lógicamente se detenía y se veía una imagen estática a lo Resident Evil xD
Siempre me pareció un despropósito esta técnica, la verdad.
Edito: Pongo un vídeo del Mega Race 2 en el que se pueden ver los parones del vídeo que digo... Espectacular para la época, pero claro, no es más que un vídeo:
No lo había visto en mi vida :O No sé si será muy jugable pero hacer eso debía llevar un buen curro. Es algo parecido a lo que mencioné del Parasite Eve2.
Algunos cómo Metal Gear Solid 2, Gran Turismo 3, Crysis, y el salto de muchos de 2d a 3d cómo Super Mario 64 o Grand Theft Auto 3, pero el que más el Resident Evil Remake, todavía recuerdo la primera vez que lo vi en una Hobby Consolas, lo mostraban junto a imágenes de la versión de Playstation, me quedé alucinado con el salto que suponía.
El que puede tener paciencia, puede tener lo que quiera. GFW Live,STEAM,PSNetwork y GT: LOboo
Yo no he sido nunca mucho de flipar con los gráficos, al fin y al cabo siempre tenía revistas para ver imágenes y demás, pero sí recuerdo enseñar a amigos el Resident Evil de cube y alguno pensar que aún estaba en la intro y empezar a mover el personaje y no creérselo
La intro de Onimusha 3 quizá es de las cosas que más me hayan flipado.
Con las recreativas de Sega era una constante. Virtua Fighter 2, 3, Daytona USA, Scud Race, Sega Rally 2, The House of the Dead y su segunda parte, The Lost World...
Después estarían Super Mario 64, Metal Gear Solid 2, Soul Calibur, Shenmue, el remake del primer Resident Evil para Gamecube, Gears of War, hablando ya de 360 y el primer Crysis para PC. Esos serían quizá los juegos que más me han sorprendido.
3D World Runner, Rad Mobile, Virtua Fighter, Scud Race, GTI Club, DKC, Star Fox, Mario 64, Crime Killer, Crazy Taxi, GT3, The Getaway, RE Remake, MGS4...
Super Timor est encore plus fort, avec sa nouvelle formule (Super Timor!) Le temps de sentir l'odeur Super Timor, les insectes sont déjà morts (Super Timor!)