#248 Enviado: 12:13 23/11/2016
Buenos dias.
Es curioso, pero , al Witcher 3 se le perdona absolutamente todo, cuando es un juego mediocre en muchos aspectos y al Skyrim que le pasa exactamente lo mismo, se le cruzifica. A nivel rolero son bastante limitaditos y "casuales" , la toma de decisiones que afecten el desarollo son bastante limitadas, aunque, en este sentido el brujo si tenga algo de ventaja,los combates son bastante malos en los dos juegos, pudiendo dar bastante mas de si ambos y las secundarias son igual de malas y buenas en los dos juegos, me puedes hablar del Baron y sus tribulaciones y yo te hablo de la hermandad oscura, el brujo en este aspecto es mas narrativo y compone las historias de forma mas dramatica , dandole mas importancia a unos personajes con muchos matices y que no son esto es blanco o esto es negro como si pueden ser los de Skyrim, pero que a la hora de la verdad son meros proveedores de misiones como lo son el el juego de Bethesda, diferentes estilos para un mismo fin, no digo que los personajes de Skyrim sean planos pero si que se desarollan menos .
La gran pega que le veo a Witcher 3 es que siempre eres Geralt, no puedes salir de ese papel y no hay tantas formas de solucionar las misiones como parece dar a entender el juego , se limita a lo que un brujo puede hacer, nada mas. Geralt no es un arquero, no es sigiloso, su magia es limitada, siempre consiste en realizar mas o menos lo mismo. En Skyrim tu decides como afrontar la mision , la cual siempre es igual, pero tu forma de completarla no. Puedes ser sigiloso, utilizar distintos tipos de magia , melee, puedes ser un asesino despiadado , un ladron o un heroe de brillante armadura, un arquero o combinarlas todas, etc... la limitacion es tu forma de jugar, aunque en uno, narrativamente, te de mas opciones en el otro te las da el como afrontarlas, dos estilos muy diferentes pero a mi entender igual de validos, ya entrarian los gustos personales donde elegir uno u otro..
La diferencia, realmente ,mas importante entre ambos es que uno es un mundo creado de la nada y el otro viene de una serie de novelas donde mundo , personajes y dramas que desarolla ya estan diseñados , ya estan escritos, solo hay que adaptarlos al juego y crear lineas de refuerzo en el guion para que encaje. Esto puede parecer una ventaja, pero , en mi opinion , lo que hace es que todo este mas definido y que no haya mucha sorpresa ,siempre hablando bajo el punto de vista de alguien que haya leido las novelas o jugado los juegos anteriores, si es su primer contacto desde luego que le sorprenderan, tanto el mundo como los personajes y he aqui el autentico meollo de la cuestion.
Witcher 3 es el primer rpg que juega muchisima gente, todo el mundo supongo que tenga algun conocido que se ha comprado el juego para su ps4 y no pasaba de jugar a los juegos "standar" de deportes , coches o disparos( con todo mi respeto )y compro el juego del brujo y alucino, claro, nunca jugo nada igual y le parece que es la ostia, si encima va acompañado de "graficazos" pues ya no hay nada que hacer, se convierte en "goty" en lo mejor de lo mejor , en algo intocable , cosa que ya se ha visto con otros juegos o sagas,que parece que lo inventaron ellos y que nadie lo puede hacer mejor.
He de comentar que con Skyrim paso lo mismo y se endioso una temporada, pero rapidamente los "ojos criticos" empezaron a criticarlo y bajarle del pedestal, cosa que con el Witcher no ha pasado, todavia.Esto parece dar un valor añadido a un juego que de por si es una joya y perjudicar a otra joya ludica que ya ha quedado un poco desfasado.
Perdonar el rollazo pero son dos juegos que estan entre mis favoritos y despues de cientos de horas con los dos les ves las costuras y son tanto criticables como dignos de nuestra admiracion.
Un saludo