#51 Enviado: 21:25 12/03/2017 Editado: 21:27 12/03/2017 (2 veces)
Conocía el juego original (aunque nunca lo he jugado), pero no sabía que estaban en desarrollo tanto un remake en HD del mismo como una "secuela espiritual". Tienen pinta de ser plataformas entretenidos y los gráficos me parecen simpáticos. Han despertado mi curiosidad y puede que me haga con ellos en un futuro. Mi única duda es: ¿el primer Dragon's trap tenía un mundo más o menos "abierto" que permitiese cierta exploración por parte del jugador (me refiero a un mapa tipo Metroidvania) o sigue alguna estructura más tradicional, dividida en niveles o escenarios más o menos lineales?
El Dragon's Trap original es un mundo totalmente interconectado aue tiene como punto central una pequeña aldea.
Al principio del juego sólo puedes ir a la zona de la playa (que queda a mano derecha), con su mar, sus palmeras, y con una de mis canciones favoritas que he escuchado en cualquier videojuego, un temazo que te alegra instantáneamente el espíritu.
Pero a medida que avanzas vas ganando el poder de convertirte en diversos animales que te dan acceso al resto de niveles del juego: por ejemplo, cuando ganes el poder de convertirte en pájaro podrás volar hasta la parte de arriba del pueblo, donde hay un nivel exclusivo para él.
De manera que, cuando tengas todos los poderes, podrás dirigirte donde quieras.
Un juegazo adelantado a su época, y no sólo por su planteamiento. Además, la gestión del inventario y la compra de ítems es muy importante (pero la base son las plataformas, claro).