Nomura y compañía ya están haciendo lo mismo que con Kingdom Hearts.
- Líneas temporales distintas.
- Un buen grupo de protagonistas.
- Ahora han metido como "canon" todo, para ofrecer una nueva historia inspirada en este universo.
- Juegos de móviles
Esto es sólo el principio. Lo que podéis interpretarlo de varias formas, pero yo creo que básicamente son dos importantes:
1. Si eres muy fan de todo Final Fantasy VII, te encantará y será un sueño hecho realidad poder seguir teniendo "universo" durante los próximos 15 o 20 años (que esto es objetivo, no una especulación o una trola. A las pruebas me remito, con Kingdom Hearts).
2. Si eres igualmente muy fan de todo Final Fantasy VII, puede que todo esto no sólo no te guste, sino que encima te de asco y te parezca que están destrozando las obras originales.
En cualquier caso, esto es lo que hay compañeros, y esto va a seguir así mientras la gente siga comprando este modelo de negocio. Sólo que, hay que tener en cuenta que para entender la historia final al completo, de aquí a 15 o 20 años, tenéis dos opciones.
1. Comprar todo lo que salga del juego, incluyendo móviles y lanzamientos para otras consolas, si es que hay.
2. Comprar lo que queráis y/o podáis, pero para "la entrega final", va a ser necesario, casi con total seguridad, que veáis resúmenes en YouTube.
Insisto: Ya ha pasado con Kingdom Hearts, y se está siguiendo la misma pauta ahora con Final Fantasy VII Remake. Está la misma gente involucrada, así que, lo raro sería que no vaya a pasar lo mismo que con Kingdom Hearts.
Personalmente: Si Square-Enix hace lo mismo con alguna saga que me guste mucho, no sé si me gustaría o no, creo que mis sensaciones serían iguales a Kingdom Hearts. Por un lado muchas cosas me gustaron y la experiencia fue genial, pero por otro lado he sentido cómo 17 años de saga se han ido al garete por culpa de este modelo de negocio y de plantear las historias. No creo que volviese a pasar por el aro yo. Puede que caiga si es una saga como Chrono Trigger/Cross, pero creo que ahora sería prudente, en el sentido de que, vería los tráileres, mi hype estaría over 9000, y luego no compraría el juego de salida, sino que me esperaría a que mucha gente ya se lo haya pasado para ver a lo que me enfrento, incluyendo, si hace falta, leer los spoilers.
Eso que comentas es el principal motivo por el que dejé Kingdom Hearts en su segunda entrega en Ps2, y desde entonces no la he vuelto a tocar.
Como bien dices, hay dos modos de verlo, yo siempre he pensado que Final Fantasy VII me gusta, pero no me entusiasma al nivel de que sienta que su propio autor la destroza, pero si empatizo con los que lo ven como un insulto del propio autor a su obra. Motivo, por el que en el fondo me alegra que SE ni se acuerde de Vagrant Story si no se lo va a dar a Matsuno....