Por cierto, que en la retrogamer de este mes hay un reportaje muy interesante sobre Shenmue y entrevistan a Suzuki.
Comentan ciertas cosas de las que habéis hablado, como que para Kowloon utilizaron un generador de escenarios, al igual que en el bosque, básicamente por tiempo.
La verdad es que tuvo que ser complicado terminar de desarrollar la secuela estando el panorama de Sega y Dreamcast como estaba.
Terminado el segundo disco de Shenmue, tengo que decir que nunca me lo había planteado (porque en su día nunca había jugado ninguna) pero viene a ser bien parecido a una visual novel 3D.
Básicamente buscas pistas, hablas con gente, investigas escenarios, y así avanzas. Total, hasta ahora habré tenido cuatro combates guarros a lo sumo xD
En el 2 enfatizaban más en la acción, pero es que el primero es muy semejante a lo que puede ser una aventura conversacional, y no lo digo de manera despectiva ni mucho menos.
De hecho estoy deseando seguir, me tiene atrapado