Shovel Knight acabado ahora mismo. Juro que he terminado aplaudiendo delante del monitor y es que el juego no merece menos
ESTO, señores, es un videojuego de verdad, de los que tristemente cada vez quedan menos y nos recuerdan de qué va verdaderamente esta industria.
Enfilar cinco horas seguidas de vicio y seguir con ganas de más es señal inequívoca de que el producto que tienes delante ofrece todo lo que una buena obra de software electrónico debería ofrecer:
Por un lado tenemos una jugabilidad brillante (que viene a ser una mezcla de Megaman y Ducktales) fundamentada en unos controles sencillos y de respuesta
PERFECTA que invitan a descubrir una mecánica ingeniosa que es explotada de mil y un maneras a cada cual más sorprendente, siendo cada nivel un nuevo compendio de situaciones maravillosas que hacen que el interés no decaiga en ningún momento

El apartado musical es
BESTIAL, con un gran número de melodías que animan a no parar de jugar y se graban irremediablemente en la cabeza hasta el punto de que terminas tarareándolas o moviendo partes de tu cuerpo al ritmo de la melodía. Gráficamente es una delicia, con diseños muy icónicos, un genial uso del color y gran variedad de escenarios y sprites... además, este cuidadísimo apartado audiovisual recrea a la perfección la esencia de NES, sin elementos discordantes de ningún tipo y dotándolo de un encanto incomparable

Pero lo mejor de todo es que
la experiencia retro no se limita a lo que vemos y escuchamos, a nivel jugable se nota que está creado por conocedores de los grandes clásicos de los 8-Bits y es que tanto el diseño de niveles, el planteamiento de los obstáculos y el lenguaje juego-jugador es instantáneamente reconocible para alguien que esté bien empapado de los juegos de este período, especialmente los fans de Megaman, quienes se sentirán como en casa y se sorprenderán con lo parecido y diferente que es al mismo tiempo

En general
el juego podría pasar perfectamente por un juego salido en la época a la que intenta emular (no como muchos otros juegos indie que tratan de apelar a la nostalgia y terminan demostrando que no saben captar la magia de los títulos que quieren referenciar ni entienden qué es lo que los hacía grandes) salvo por el hecho de que no hay rastro de ralentizaciones, flickering ni nada por el estilo

Y es que además de estar bien hecho el juego desprende
AMOR por los cuatro costados, desde su sensacional sentido del humor (repleto de guiños y referencias tan elegantes como geniales) hasta el carisma que desprenden sus personajes, pasando por detallitos que hacen aún más redonda la experiencia. Cuando terminas de ver los créditos sonríes como un tonto sabiendo que acabas de jugar algo muy especial y lo mejor es que
sabes que vas a volver a jugarlo, porque no sólo no da pereza el hacerlo, es que lo haces de muy buen grado

No voy a mentir,
15 euros sigue pareciéndome un precio muy elevado para un juego descargable, pero creedme cuando os digo que todo el gozo que ofrece Shovel Knight vale eso y más. Entendería perfectamente que por esto lo dejáseis para más adelante, pero si os gusta el género,
jugadlo, por favor... es una oda al buen gusto y un ejemplo perfecto de cómo debe ser un buen videojuego
