Se hace raro escribir esto cuatro años después, casi como si fuese de mal agüero, pero al fin...
¡Selecta Vision anuncia el lanzamiento en BR y DVD de Sailor Moon en España!
Por fin, en el Selecta Direct de esta noche se ha podido dar la noticia de que ya han cerrado la licencia de la serie para su edición en ambos formatos, edición que poco a poco irán desvelando ya que a parte de la autorización del editor, Toei, estará supervisada personalmente por Naoko Takeuchi.
Ahora toca especular y ponerse un poco en lo peor visto el historial de Selecta con las series clásicas.
Sailor Moon es una serie que necesita un re-doblaje sí o sí. Ya no solo por el tema de los nombres de los personajes, si no porque son doblajes muy antiguos y algunas temporadas tenían carencias sonoras importantes. Ya por no hablar de ese desastre que acometió Arait con el último arco.
Llegados a este punto imagino que aspirar a tener la serie en BR con subtítulos en español es como ya para qué quieres más, pero visto el buen hacer que tuvo Viz en USA reparando todo el desastre de la primera versión sería bonito pensar en un redoblaje con voces frescas, una traducción fiel y calidad de sonido del siglo 21.
Al margen de que imagino que como en todos los países TOEI le habrá colado a Selecta las cinco temporadas, las tres películas y los especiales. No creo que nos saquen cosas parcheadas.
Hace tiempo en Latinoamérica doblaron al español latino las tres temporadas de Sailor Moon Crystal que han salido hasta ahora. Para este doblaje participó gran parte del equipo que dobló el anime de Sailor Moon en la década de los 90. Yo particularmente vi uno que otro fragmento de Sailor Moon Crystal doblado al español y, de lo poco que vi, creo personalmente que se debió contar con un equipo totalmente nuevo de actores para el doblaje de este nuevo anime, pues varias de las voces originales se escuchaban raras o desgatadas, particularmente la de Patricia Acevedo, quien fue la actriz de doblaje del personaje de Sailor Moon en la década de los 90; 20 años no pasan en vano y menos si en los 90 tenías 40 años edad y ahora tienes 60, como es el caso de esta actriz de doblaje. Además, a mi parecer, las voces originales contrastaron mucho con las voces nuevas; claro ejemplo fue el de Sailor Jupiter, cuya actriz de doblaje de la serie de los 90 falleció hace años, por lo que fue reemplazada por una nueva actriz cuya voz le dio frescura al persoanje, a diferencia de lo que se hizo con las demás Sailors, cuyas actrices de doblaje fueron las mismas que las de hace dos décadas; creo que la única que se salva es Sailor Venus, pues, según mi opinión, la actriz de doblaje de los 90 hizo un buen trabajo en el doblaje de Crystal.
Creo que habría sido mejor hacer un doblaje con voces totalmente nuevas, como hicieron con Sailor Jupiter y los personajes antagonistas. Hacer esto habría evitado contrastes extraños, como sucedió con Sailor Uranus y Sailor Neptune, pues para el doblaje de Uranus participó una actriz nueva, a diferencia de de Neptune, cuya actriz en Crystal fue la misma que la de los 90. A mi parecer, esta combinación de voces de ambas Sailors me pareció nefasta, aparte de que se notó la edad en la voz de Sailor Neptune. Habría sido mejor renovar todo en el doblaje de Crystal que apostar por la nostalgia de ciertos fans que se niegan a aceptar el paso del tiempo. Por esto prefiero ver Sailor Moon Crystal en japonés y quedarme con las voces originales solamente para doblaje de los 90.