En respuesta a la réplica #55711
No estoy de acuerdo con la visión pesimista que tiene Jade Curtiss pero tampoco veo la euforia de IP's nintenderas que ves tú. Te doy la razón, en general, con tu escrito, pero yo no incluiría 1+2 Switch! como una IP; es el típico juego demostración que tienen varios sistemas para que el público conozca y se familiarice con el concepto y las posibilidades jugables que ofrece una consola. Lo mismo que Astro Boy en PS5, Wii Sports, Wii Play, Nintendo Land, etc. No son IP's que puedas "continuar". El resto que nombras sí, por supuesto.
Pero yo también tengo la sensación que, teniendo en cuenta que Switch es el único sistema que Nintendo debe nutrir, esa "unificación" y "concentración" no está teniendo el ritmo de lanzamientos que yo esperaba. No noto un mayor ritmo de lanzamientos en Switch respecto a la época Wii/DS o Wii U/3DS; ésta última con el desarrollo HD ya en vigor. No sé, quizá sea sólo una sensación mía... Yo también echo en falta varias (muchas) IP's de Nintendo que están perdidas en el limbo: Star Fox (podrían hacer un remake del de Wii U con controles clásicos y ahí verían si esta saga tiene futuro o no), F-Zero, Captain Toad, Wario Land, Punch Out! (en lo personal ésta me da igual), remake de los Oracle à la Link's Awakening, Excite Bike, Mario Kart 9 o un buen DLC para el MK8D, las IP's de CING, SNES Remix, un remake-bundle de algunas de sus IP's más clásicas (Balloon Fight, Ice Climbers, Wrecking Crew), Golden Sun, un nuevo Donkey Kong, etc. Ostras, es que hay mucho material factible de haber ya salido para Switch.
No sé, yo veo/intuyo estudios o recursos desaprovechados. Recuerdo que en la era Wii Nintendo se prodigaba más, la verdad.
Pero es que 1,2 Switch sí es una IP, al igual que son IPs Astrobot y Nintendoland. Y es innovadora en el sentido de que es un party game con juegos en los que no hay que mirar a la pantalla. Tal vez no tenga mucho recorrido, ya se verá, pero ahí está.
El ritmo de lanzamientos es mejorable, sin duda. Aunque hay que tener en cuenta que no es lo mismo programar para 3DS que hacerlo para Switch. Next Level Games desarrolló Luigi's Mansion 2 para 3DS en 2 años. Para hacer la tercera parte, han sido 3 los años de desarrollo.
Además, los juegos peques de 3DS los hacían compañías que han ido dedapareciendo (Alpha Dream, skip, Ambrella, o CING si nos vamos más atrás) o que se han reconvertido en equipos de soporte o para móviles (Vanpool, Arzest). Esos desarrollos pequeños han sido ahora en parte externalizados para sacar productos originales como Good Job o The Stretchers.
También es cierto que ya no programan para 3DS... pero sí lo están haciendo para móvil. El elquipo de desarrollo de Mario Kart estuvo involucrado en Mario Kart Tour, por poner un ejemplo.
Por último, está la pandemia que hace un año está obligando a trabajar desde casa en Japón.
Teniendo en cuenta todos estos factores, es normal que la diferéncia no sea tan notoria.
Yo soy el primero que me encantaría tener nuevos juegos de según que IPs de Nintendo: FZero, Kid Icarus, Wario Ware, Rhythm Tengoku, Pikmin... Pero a veces da la sensación que la gente se cree que Nintendo no saca nuevas IPs o no rescata antiguas IPs, y no lo digo por ti. Pero eso es una mentira que parece que ha ido calando, y que escucho/leo muy a menudo.
IPs nuevas en Switch, hay varias, e importantes. En cuanto a IPs rescatadas, está el ya mencionado desarrollo de Metroid Prime 4, y en las próximas semanas van a lanzar ni más ni menos que Famicom Club Detective: vísual novel con décadas a sus espaldas.
Y diría que Nintendo es de las compañías que más han cuidado sus IPs de siempre, y que mejor las han trasladado a las 3 dimensiones. Los casos de Sega, o de Capcom o de Square Enix si son flagrantes, por no hablar de Konami. ¿Cuántas IPs clásicas están ignorando todas esas compañías?
Hay mucho de donde elegir, pero si un equipo de desarrollo está con un juego, no pueden hacer otro. Hay que escoger y dar prioridades. También ocurre que algunas sagas pueden estar completamente agotadas, como 1080, Golden Sun o la saga Mother. De esas tres no esperaría ningún juego ni aunque sobraran recursos para hacerlos, por diferentes motivos.