En respuesta a la réplica #4327
A mi es que me flipan los graficos poligonales planos, de siempre. Simplemente me encantan, no puedo evitarlo xD, asi que te entiendo un poco jajaja
Quizas sea porque deja a tu imaginacion rellenar ese "hueco" de falta de realismo o yo que se... como digo, simplemente me encantan sin una razon clara. (a todo esto, no lo hablamos ya alguna vez? me suena

)
Otro tipo de graficos que me chifla es este:
Me sigue pareciendo alucinante incluso hoy en dia. Esos poligonos planos con sombreado...
Por cierto, me acabo de encontrar con este video del prototipo de Virtua Fighter en el que se puede ver a Shiba, personaje que terminaron eliminando del juego y despues añadieron al Fighter Megamix, documento historico donde los haya!!! xD :
Esta pagina recuerdo perfectamente que venia tal cual en una Megasega, con textos en español logicamente:
No recuerdo si lo hablamos o no, son muchos años ya posteando en Vandal

Pero me gusta tu teoría de que, como faltan cosas, tu imaginación la rellena. Creo que se puede aplicar a muchas cosas en el arte (y también en los videojuegos, claro). A mí me gusta mucho el minimalismo, el "diseño por sustracción", o sea, eliminar de un juego (por ejemplo) todo aquello que no sea muy bueno, y quedarte sólo con lo mejor...
Un Sonic sin argumento, por ejemplo, como el primero o el segundo (bueno, casi sin argumento, patéate ese mundo extraño buscando unas esmeraldas llamadas "del Caos" y, en el caso del 2, conviértete en Supersonic) deja todo lo demás a tu imaginación, incluido por supuesto el carácter y la voz de Sonic (o también puedes imaginar que no tiene).
En cualquier caso, si rellenas esos huecos dándole una personalidad chistosa a Sonic y poniéndole aficiones como que le gustan los perritos calientes, esa magia se va perdiendo. Yo al menos lo veo así. Si tienes algo que es genial, no lo estropees añadiendo cosas que no sean también geniales.
Los polígonos planos a mí también me gustan, aunque fue una etapa de los videojuegos muy corta, ya que enseguida salieron los polígonos texturizados (el propio Virtua Fighter 2 ya los lleva, por ejemplo).
Sí, al Shiva ese yo lo conocía porque el Fighters Megamix fue uno de los juegos que tuve en mi Saturn. Un cross-over curioso pero que no estaba del todo bien nivelado, porque los personajes de la saga Fighting Vipers eran más poderosos que los de la saga Virtua Fighter.