Sigo con
Fire Emblem: Mystery of the Emblem, me lo estoy tomando con calma y voy a misión por día.
Me está pareciendo más durete que las últimas entregas, cosa esperable, quizás más en la línea de Echoes el remake de Gaiden, pero sin poder levear.
Al igual que este todavía no había triángulo de armas, que es quizás lo que más eche de menos, pero sigue teniendo una base muy interesante, a lo que sumamos el encanto de los diseños noventeros. Capítulo 14 y avanzando.
También le he metido una rejugada rápida a
Klonoa: Door to Phantomile, que lo suelo poner cada pocos años y no pierde ni pizca de magia. Namco estuvo sembrada en los 90 tanto en calidad como inventiva.
Tal vez le de otra vuelta, pero esta vez al remake de wii, aunque reconozco que en conjunto sigo prefiriendo el original.
La música siempre me parecerá pura fantasía, sobre todo en la recta final, y me encanta como juegan con ella según si estás dentro o fuera de algún edificio o en el nivel del eclipse.
Y finalmente he conseguido un
Dino Crisis, que llevo toda la vida con ganas de probarlo.
Es puro Resident Evil, pero en plan descaro además, pensaba que sería más disimulado, pero a los dinos les pones un tono morado-zombi y pasa por un RE sin tocar mucho más

Visualmente me cuesta encajarlo en el 99, pues capcom ya había hecho cosas mucho mejores y apostar por escenarios poligonales no aporta nada en sí.
Sea como sea, mantiene toooodo el alma de los juegos de la época y solo por eso tiene todo mi amor, con sus puzles, su caspa, y su mapeado. Tengo curiosidad por ver los cambios de rutas en los momentos que te dan a elegir.
Como mención especial, cuando Regina se encuentra un cadáver humano mutilado por la mitad y suelta sin mucha sorpresa “oh that’s disgusting”. Puta ama
