Me he tomado un descanso de metroidvanias y he acabado algunas cosillas que tenía pendientes.
Phoenix Wright Ace Attorney – Dual Destinies (3DS)
Ya había jugado a los de DS (que en parte venían de GBA) lo que más llama la atención es que ahora todo está modelado en 3D, los gestos y las animaciones mejoran mucho.
La estructura sigue siendo la misma de siempre, un asesinato, alguien señalado culpable, normalmente cercano a los protagonistas, investigación de la escena del crimen (suele ser la parte que más me gusta, aunque no siempre la hay) y el juicio.
La principal novedad con respecto a anteriores es el widget que lleva una de las protagonistas (Athena Cykes) que permite identificar emociones en las declaraciones de los testigos para ver si esconden algo.
Personajes variopintos y unos cuantos giros argumentales, está en inglés eso sí, pero no es demasiado difícil, de hecho como pasa en todos los anteriores no quieres perder el juicio y puede que horas de texto, así que es normal guardar frecuentemente o.. cada vez que hay que tomar una decisión.
Phoenix Wright Ace Attorney – Spirit Of Justice (3DS)
Vale, este es diferente, empieza completamente hostil, siempre tienes la sensación de ser un novato en el primer caso, pero aquí la sensación es distinta, el juicio es en un país donde odian a los abogados.
Además habrán
vídeos donde hay que señalar una contradicción, diría que es de los comienzos más difíciles.
Prefiero cuando intentan tomar una ruta más occidental en los casos aunque el juego se vuelve más interesante según avanza, no sin dar más giros que una noria, no faltan los personajes que enseñan su verdadera cara al verse acorralados, te puedes echar unas buenas risas.
La música es genial y ayuda a ese momento de euforia, como cuando compras plátanos normales y te los cuelan como plátanos de canarias, pero les enseñas el ticket.. o algo así.
Ghouls 'n Ghosts (Master System)
Es una versión interesante que jugué en su día, así que ya iba siendo hora de completarlo.
Gráficamente es genial sin duda, sobretodo si lo ves en fotos.
Yo diría que entra en esos juegos de.. "es difícil y a la vez no lo es tanto", me explico, el problema es que se ralentiza cosa mala, los enemigos están posicionados con toda la maldad unido a las enormes cajas de colisión del protagonista y a la caída precipitada de salientes que hacen una experiencia un poco frustrante, es decir caes antes de que acabe el suelo y hay que saltar por adelantado, teniendo en cuenta no quedarte corto o en fases posteriores no chocarte con cualquier cosa que mate de 1 golpe, se le puede tomar el pulso pero no es lo ideal.
Para ver el final verdadero hay que hacerse el juego 2 veces y la última fase unas cuantas veces mas (que para sorpresa no es la más difícil de todas, las hay peores), todo depende de la suerte que tengamos a la hora de abrir cofres.
Los cofres esconden puertas mágicas como Doraemon, que nos llevan a tiendas para poder mejorar casco, armadura, botas y arma, es un tema interesante ya que mantenemos todos los upgrades al morir y podemos tomar ventaja, el jefe final solo aparece cuando mejoramos todo al máximo.
(Parece que es un paseo, hasta que intentas jugarlo por ti mismo)
Kung Fu Kid (Master System)
Otro que nunca me pasé, me llegué con suerte a la fase del laberinto. (Round 5)
Es sencillo y fácil de jugar, el personaje pega super saltos y puedes dejar a los enemigos atrás, de hecho peca de sencillez, ya que si los enemigos se apilan y te siguen no aparecen más por delante, es como romper el juego sin querer romperlo.
Aunque las fases en forma de laberinto no dejan que ésto pase y son difíciles, así que porqué no.
Es muy satisfactorio cuando acribillas a un boss a patadas y no le dejas ni moverse.