Indice I. ¿Qué es Pandora's Tower?
II. Historia y personajes
III. Jugabilidad
IV. Traducción del Libro de Job
V. Imágenes y Artworks
VI. Videos
VII. Banda Sonora (BSO)
VIII. Recepción
IX.
F.A.Q. X.
Guía Vandal del juego I. ¿Qué es Pandora's Tower?Pandora's Tower es un juego de acción producido por Nintendo y desarrollado por Ganbarion en exclusiva para Wii. Su mecánica de juego es similar a la que podemos encontrar en algunas entregas de la saga Castlevania como el mítico Symphony of the Night. Este estilo de juego se podría resumir como un juego de acción directa con leves toques de action rpg, exploración con backtracking y puzzles que resolver para enfrentarnos al jefe que nos permitirá avanzar a la siguiente fase de la torre.
II. Historia y personajesLa historia comienza con la celebración del festival de la cosecha. La joven Helena ha sido seleccionada para ser la cantante en tal evento, todo un honor en su sociedad, pero en el transcurso de su actuación una extraña marca aparece en su espalda y la ciudad se ve bajo el asedio de extraños monstruos. Aeron, soldado y amigo de Helena ayuda a ésta a escapar fuera de la ciudad con la inesperada guía de Mavda. Pero lejos de estar a salvo, descubren que la marca es algún tipo de maldición y el cuerpo de Helena va mutando lenta y agónicamente hacia una forma grotesca y montruosa. Mavda le explica a Aeron que la única solución es conseguir carne de monstruo y que Helena la ingiera cruda. El remedio funciona, pero por desgracia sólo de manera temporal, por lo que Helena está condenada a comer carne de bestias para el resto de su vida a no ser... que Aeron se interne en la peligrosa Torre de Pandora en busca de una solución definitiva.

Aeron no duda en su determinación por salvar a Helena y adentrarse por tanto en la torre, ayudado por la Cadena de Oraclos entregada por Mavda, pero debe tener siempre en mente que su avance por la torre está limitado por el tiempo que Helena pueda aguantar sin carne.
III. JugabilidadEl juego está diseñado tanto para jugarse con Wiimote+Nunchuck como con el mando clásico, por lo que la experiencia jugable es igual de gratificante independientemente del mando escogido. Si usas el wiimote manejarás la Cadena apuntando directamente hacia tu objetivo con el cursor de la pantalla, permitiendote interactuar con objetos, enemigos o escenarios con un efecto de zoom si es necesario y bastará pulsar
B para usarla. Con el botón
A atacaremos con el arma equipada y con el botón
Z nos cubriremos para evitar recibir daño.
Otras mecánicas básicas que encontraremos en el juego son:
- Exploración de la torreEl avance en la torre no será algo lineal, sino que a menudo tendrás que estar retrocediendo o resolviendo algunos puzzles. La Cadena de Oraclos servirá también para interactuar con diferentes elementos de escenario, ya sean partes de los propios puzzles, o enganches que te permitan acceder a diferentes plataformas. A parte, hay que tener siempre presente que no se puede malgastar el tiempo en la torre, ya que mientras, la maldición sigue consumiendo a Helena por lo que habrá que abandonar siempre a tiempo la torre y llevarle carne de bestia para detener la transformación. (En pantalla aparece un indicador del tiempo disponible)
La Torre de Pandora está compuesta de trece partes distintas y de un guardian en cada una de ellas que custodia el camino a la siguiente, y que requerirá poner en práctica diferentes estrategias.
- Sistema de combateSe basa en la combinación de la Cadena de Oraclos + Arma Secundaria. Con la Cadena puedes agarrar o atraer enemigos hacia ti y golpearlos con la sub-arma que tengas seleccionada, que puede variar entre hachas, espadas, cuchillos... todos con sus propias características de velocidad y fuerza que puedes ir combinando según la situación.
- Forja y mejora de armasGracias a los diferentes materiales que vayas consiguiendo mientras luchas y exploras en la torre, Mavda podrá mejorar tu equipación. Los mejores materiales evidentemente costarán más de conseguir.
- Relación con HelenaLa relación con Helena no se reducirá a llevarle "comida" periodicamente, sino que habrá todo un sistema que mida nuestro vínculo con ella. No esperar hasta el último momento para llevarle comida, visitarla de vez en cuando o conseguir regalos para ella podrán fortalecer la relación. Aunque siempre se puede hacer todo lo contrario.
La relación con Helena será determinante a la hora de conseguir un final. IV. Traducción del Libro de JobDesde el anuncio del título hasta su presentación oficial, Nintendo publicó un fragmento del pasaje bíblico perteneciente al libro de Job, en concreto al capítulo XIII. Su importancia o vínculo con la trama del juego es todavía un misterio, pero cada uno puede hacer sus propias elucubraciones. El fragmento concreto publicado es este:
Y la traducción aproximada es esta:
V. Imágenes ArtworksSecreto: (Pincha para leerlo)
Con motivo del día de San Valentín, Nintendo ha hecho una campaña publicitaria publicando una colección de postales, que puedes
descargar aquí.
VI. Videos - Trailer pre-lanzamiento europeo (subtitulado en castellano, voces en inglés) - Video de la intro y primera hora de juego (en japonés)Secreto: (Pincha para leerlo)
- Trailer DebutSecreto: (Pincha para leerlo)
- Trailer de jugabilidadSecreto: (Pincha para leerlo)
VII. Banda Sonora (BSO)La banda sonora está compuesta en su mayoría por temas corales tétricos que contrastan con las canciones vocalizadas por una frágil tonalidad femenina, mucho más cálida. Mantiene en todo momento una seña de identidad así como una uniformidad en la composición, así mismo muchos temas son adaptaciones de Verdi y Tchaikovsky. Sorprende encontrar una banda sonora de tal calidad en un título de nueva factura que no pertenece a saga alguna ni tiene, todavía, reputación. Por lo que es una pena que no se haya editado una BSO como tal y haya que conformarse con las pistas de audio del propio juego, ya que eso nos priva de cosas como el propio título.
VIII. RecepciónAnálisis de Vandal: