Cortesia de Snake96 y TimeDevouncer The Elder Scroll IV: Oblivion
Secreto: (Pincha para leerlo)
Esta entrega ocurre en Cyrodiil, tierra de los imperiales (humanos civilizados que viven en el núcleo de Cyrodiil: la Ciudad Imperial). Estan aparecido portales que llevan a Oblivion (dimension donde convive el infierno lleno de demonios, el inframundo, de ambientación más oscura), y el protagonista, será el que deba liberar al reino de su destrucción.
Empiezas en la prisión, en la cual tu estás encerrado por haber hecho alguna maldad. El emperador Uriel Septim te libera. ¿Por qué? Cree que eres el elegido que salvara su corte y toda la región.
Al cabo de un rato aniquilan al emperador y pide que busques a su último heredero (los otros han sido asesinados) , el cual es ilegítimo. Pero no todo será tan fácil: un mundo gigantesco, portales de Oblivion, demonios y dioses, guerras y luchas, la salvación de Cyrodiil estará en tus manos.
Asi es como empieza esta secuela del gran Morrowind, que apesar de caracterizarse por su gran cantidad de bugs y fallos, ocupo el puesto mas alto en muchos de nosotros.
Caracterísitcas:
- Más de 1000 NPCs con los que puedes interactuar.
- Posesión de casas. Habilidades de supervivencia (comer, beber...). No obligatorias en versiones de consola.
- Ciudades muy detalladas, cuevas, fortalezas, Ruinas Ayleid. Miles de localizaciones por descubrir.
- Magias de cualquier estilo. Armas y Armaduras de gran variedad y materiales, desde los mas comunes (hierro) hasta los mas exoticos y poderosos (daedricos)
- 10 razas.
- Muchísimas misiones principales y secundarias.
- Gremios en los que subes de categoria mediante misiones.
- Una Arena donde te puedes convertir en gladiador a cambio de dinero y fama.
- Paisajes gigantescos y de gran belleza.
- Sistema complejo de leyes, minijuegos, prisiones...Una vida en la sociedad.
Se lanzarian dos expansiones: Knights of the Nine y Shivering Islands.
The Elder Scroll III: Morrowind
Secreto: (Pincha para leerlo)
Esta es la entrega que ha embaucado a más jugadores gracias a la profundidad de su trama. En las tierras de Morrowind, más concretamente en la isla de Vvanderfell, un antiguo mal resurge. Dagoth Ur, un malvado dios que había sido combatido antaño por una alianza de Imperiales y Altos Elfos, había vuelto de su largo sueño. Todos sus aliados y seguidores se preparaban para volver a servir a su amo. La gente temía por su vida y no había esperanza. Por suerte, llega nuestro personaje a la isla. No sabe ni quién es ni de donde viene. Poco a poco descubrirá que es el Nerevarine (algo así como el elegido de los dioses) para combatir la maldad de Dagoth Ur y los siete vampiros que le servían.
Esta es la trama principal, pero hay muchas tramas secundarias más por todo el juego, sobre todo en ciudades grandes como Vivec o Ald'ruhn, desde asuntos relacionadas con los gremios, hasta ajustes de cuentas entre familias feudales, incluso existen historias amorosas entre gente de Morrowind.
Características:
- Magnífica banda sonora de Jeremy Soule (como en el IV).
- Cámara en 3ª persona por primera vez en la saga.
- Gran cantidad de mods en su versión de PC.
- El mapeado más extenso de la saga hasta que apareció Oblivion.
- La trama más compleja y larga de la saga.
- Muchas misiones secundarias y gremios.
- La única entrega de la saga en la que puedes ser guardia y mercader.
- Paisajes más oscuros que en Daggerfall y Cyrodiil. Es común encontrarse setas gigantes, como en el libro Viaje al Centro de la Tierra de Julio Verne.
- Es la tierra de los elfos oscuros.
- La 2ª entrega mejor valorada de la saga. Para muchos, el mejor juego de rol de la historia.
¿Que diferencias podemos encontrar entre ambas entregas?- En Oblivion hay autolevel, en Morrowind no.
- En Oblivion hay teletransporte desde mapa sin usar poderes, en Morrowind no.
- La dificultad de Morrowind es mucho más alta que en Oblivion, incluso comparando el Morrowind en normal y el Oblivion en difícil.
- En Morrowind empezabas caminando tremendamente lento y con la experiencia ibas ganando velocidad y cada vez eras más diestro al desplazarte por el mapa.
- En Oblivion desde el principio ya casi puedes visitar todo el mapa si quieres, en Morrowind es impensable.
- En Morrowind hay muchas más partes de armadura (hombrera izquierda, hombrera derecha, greba izquierda...etc) y podías hacer grandes combinaciones
- En Morrowind puedes tener "capas" de ropa, eso significaba que si te armas con una buena armadura luego puedes ponerte una túnica por encima, en Oblivion a la que te pones la túnica se te quita la armadura.
- En Morrowind hay varios tipos de ataques con la espada
- En Morrowind existen las lanzas y armas punzantes largas.
- En Morrowind hay habilidades de espada corta, larga, claymore, dagas...En Oblivion hay cuchilla
- Morrowind es más variado en sus escenarios. También sus cuevas son tremendamente distintas dependiendo de la zona del mapa y de quien la habite.
- En Morrowind se nota muchísimo más la clase, en Oblivion puedes hacer un todo terreno que abra cerraduras, luche, tire magia, se esconda...en Morrowind te haces un personaje y poco puedes salirte de ahí, obligándote a pensarte mucho la raza, clase y habilidades.
- En Morrowind hay muchísimas misiones no compatibles entre ellas y más facciones, por lo que invita a rejugar con otro personaje distinto.
- En Oblivion te dicen tienes que encontrar X cueva...y te la marcan en el mapa. En Morrowind te dicen hay una cueva al norte de X, cerca de un tronco viejo...y tienes que investigar el mapa para encontrar lo que te piden con las pistas recibidas..
- La interfaz del Oblivion es más consolera, la de Morrowind es más pecera y se aprecia en organización, menús y tamaños de letras.
- En Oblivion hay una brújula que te marca la dirección de pueblos cercanos, misiones principales, marcas...en Morrowind estás mucho más solo.
- En Morrowind empiezas mucho más débil, un personaje arquero puede fallar 3 de cada 5 flechazos y al principio lo más normal es morir una infinidad de veces, ya que si vas sin cuidado te pueden matar dos cangrejos.
- El sistema de mercado en el Morrowind es muy verde, en Oblivion está mucho mejor resuelto.
- En Morrowind la gente no tiene rutinas, están casi como estatuas con una pequeña ruta independientemente de la hora del día, en Oblivion le dieron mucha más vida a las ciudades con las rutinas de sus habitantes.
- Gracias al cambio gráfico, el mundo de Oblivion es tremendamente más vivo que el de Morrowind, sobretodo gracias a la asombrosa vegetación y puestas de sol.
PhD en Informatica (AI) - Nicks anteriores: RainRitter, Edward-ed, TheRainManKnight - Bullets are the beauty of the blistering sky.