FINAL FANTASY XIII-2
Plataformas: PlayStation 3 y Xbox 360
Género: RPG por turnos
Lanzamiento: Japón: 15 de diciembre de 2011
Europa: 3 de febrero de 2012
Tras unos años después de que Lightning y sus amigos salvarán el Nido, algunos supervivientes han decidido reconstruir el Gran Paals. Lightning, sin embargo, no es encontrada en ninguna parte y algunos piensan que está muerta, pero Serah no lo cree. Cuando su pueblo es atacado por un monstruo, un misterioso hombre llamado Noel aparece para salvarla. Juntos, se ponen en camino para encontrar a Lightning...
La historia de Final Fantasy XIII-2 será más oscura que su antecesor, además contará acontecimientos que ocurrieron durante el anterior. También volverán a aparecer los personajes originales, pero con cambios importantes e inesperados. La diosa Etro será un elemento importante del argumento. Square Enix ha expresado que desean crear un mundo más grande y vivo, para reflejar los cambios sufridos tras Final Fantasy XIII.

Final Fantasy XIII-2 vuelve a utilizar el sistema de combate visto en su antecesor, el Sistema de Batalla en Tiempo Continuo (BTC), donde el jugador sólo controla a un jugador, quien actúa de líder, y presenta una barra partida en varios fragmento. Esta barra limitará el uso de las habilidades del jugador. Cada una de estas, presenta un número, el cual son los fragmentos que ocupan. También depende del Rol, ya que vuelve a aparecer el Comando de formaciones. Como novedades, se han añadido que algunos monstruos pueden formar parte del grupo en batalla, como un Bégimo o un Bárbaro. Como en la serie Kingdom Hearts, se ha añadido un «Comando de Reacción», donde debemos presionar el botón que sale en pantalla, para tomar ventaja en un combate o ya sea parte del argumento. Por lo que parece, Noel tendrá la capacidad de hacer Comando de Reacción con los monstruos del grupo, realizando ataques poderosos conjuntos.
Se ha añadido un elemento llamado «Reloj Mog», que aparece cuando hay monstruos cerca. Forma un círculo alrededor del personaje y aparece un reloj, y puede pasar tres cosas: si atacas al enemigo, empezará el combate con ventaja (efecto Prisa); si te ataca, se empieza normal; y si se termina el tiempo dado por el reloj, empieza el combate con desventaja (efecto Freno). Por último, otro elemento se ha revelado, «Live Trigger », que permite elegir opciones durante algunas conversaciones del juego, al igual que se puede ver en la serie Mass Effect.
Un nuevo sistema de exploración de mazmorras, llamado «Grieta temporal», se ha añadido. En él, el jugador se deberá desplazar por unas plataformas rojas, que van desapareciendo al pisarlas, y debe recoger todos los cristales que encuentre por el camino, antes de llegar a la salida.
A raíz de los comentarios de la demasiada linealidad presente en Final Fantasy XIII, XIII-2 se centrará en un mundo más abierto para poder explorar. La misión principal se puede jugar varias veces, pero el director Motomu Toriyama está buscando una alternativa para lograr que además esté presente el «Nuevo juego +». El juego contará con múltiples finales, y Toriyama comparó esta forma de pensar a las diferencias entre Final Fantasy X y Final Fantasy X-2, donde el segundo está basado en el mundo y historia del primero, y así se pueden centrar en el modo de juego.
Estos son algunos de los personajes principales.
Vídeo no reconocido Vídeo no reconocido Vídeo no reconocido Vídeo no reconocidoY este Chateau Leblanc del 68 debería servirse ligeramente frío. ¡Este está del tiempo! ¿Qué os habéis creído que somos? ¿Animales?