Distribución: online
Sistemas: PSN/XBLA/PC/iOS/Android/Windows Phone 7
Fecha: 14-12-2011
Precio: 4,49 € en PSN, 400 MSP en Xbox 360, 3,99 € en iPhone, iPod touch, iPad.
El elemento clave de este juego es el hecho de que el jugador puede viajar a 4 versiones diferentes de cada nivel, en 3 períodos diferentes. Esto se consigue gracias a unos postes que hay esparcidos por el nivel, con letreros de pasado y futuro. Los badniks tienen diferente capacidad de sistema. En el pasado todos los robots funcionan correctamente y serán duros de derrotar. En el futuro todos los robots están averiados, por lo que serán fáciles de vencer. En el presente algunos robots funcionan bien como en el pasado mientras que otros están averiados como en el futuro.
Como casi todos los juegos de Sonic de esta era, cada nivel está dividido en 3 actos (aunque son denominadas zonas en este juego, tanto como los niveles son denominadas rondas), desarrollándose el 3º siempre en el futuro. El juego en general tiene un estilo Sonic algo extraño.
Estructura del juegoSon 7 rondas las que componen el juego. Se componen de 3 actos cada una, en las que las 2 primeras se basan en que el protagonista, Sonic, debe viajar al pasado de la zona, para destruir la máquina de Robotnik, para que la zona quede libre de badniks. El 3º acto se desarrolla en el futuro. Si se ha destruido las máquinas de Robotnik en el pasado de los primeros 2 actos, será un futuro bueno. Si falta una máquina por destruir, será un futuro malo. En el futuro, Sonic se enfrentará a una máquina de Robotnik para liberar la zona. Además, cada vez que Sonic llegue al final de cada acto con 50 anillos, puede coger el Giga Anillo, y llegara a la Special Stage(nivel especial).
EnemigosSonic se encuentra a su paso por cada fase bastantes tipos de Badniks. Puede destruirlos usando el salto, ya que, al saltar, Sonic se enrolla sobre sí mismo, siendo un arma letal contra los Badniks. Al final de cada fase, Sonic debe vencer al Doctor Eggman que aparece con una de sus ingeniosas máquinas. También los animales de cada una de las zonas están atrapados por un proyector de Metal Sonic que se encuentra en el pasado y que se puede destruir para liberarlos.
Vídeo no reconocido El especial de 20 años de Sonic recoge la historia del desarrollo de Sonic CD.
Sonic The Hedgehog CD: Regreso a los orígenes Secreto: (Pincha para leerlo)
Palmtree Panic
Pánico de Palmeras
Se trata de un nivel exótico y florido, con montañas, cascadas, grandes arbustos y palmeras en el paisaje y un amplio lago que cubre el fondo de la Ronda, muy similar a Green Hill Zone del primer Sonic, con la salvedad de que este nivel se ambienta, en vez de un entorno tropical marino, en un ambiente selvático y paradisíaco. En la versión del pasado de esta zona, se muestra un paisaje más prehistórico, con grandes cascadas naturales e intactas entre las montañas de fondo de pantalla. Mientras que el futuro malo está completamente mecanizado, lleno de polución, un cielo completamente nublado negruzco y petróleo y derivados en sustitución de lo que antes fue agua, el futuro bueno muestra una mecanización limpia y cuidadosa con el medio ambiente, donde se pueden observar grandes lagunas de agua pura en el fondo del escenario, con tuberías que dosifican y riegan toda el área, en un entorno totalmente purificado. La Máquina de Robotnik de final de fase recibe el nombre de "EGG-HVC-D01", un robot mecanizado andador, provisto de grandes pinchos en sus patas robóticas con rebotadores retráctiles que actúan como escudos protectores en cada uno de sus brazos metálicos, que impiden que el Doctor tenga un ataque efectivo. Con cada golpe recibido, los brazos se irán desprendiendo, reduciendo la defensa de Robotnik.
Collision Chaos
Caos de Colisiones
Un Extraño y gran Nivel al estilo de un pinball, parecido a Spring Yard Zone de Sonic 1 en Mega Drive. Al comienzo de la Ronda, Metal Sonic aparecerá raptando a Amy, sin que Sonic pueda evitarlo. El Presente se caracteriza por un entorno muy luminoso y llamativo, en un ambiente al anochecer, con formaciones rocosas en el fondo del área, sobre un lago anaranjado. En el pasado, se muestra una zona arbolada y florida que esta intacta al paso del tiempo, en un entorno al atardecer. El futuro malo es completamente oscuro y nocturno, lleno de máquinaria y con claros desperfectos por influencia de la Tecnología. El futuro bueno, en cambio, muestra una zona azul, florida y futurista, que no parece afectada en absoluto por el paso del tiempo, con un cristalino lago azul bien conservado en el fondo de la zona. La Máquina de Robotnik de final de fase se trata de una gran estructura de juego de Pinball repleta de pinchos en la que encierra a Sonic, mientras que lanza bombas de poco poder de destrucción para frenar su escalada hacia donde se encuentra Robotnik instalado en una Placa metálica Horizontal que no tiene defensa alguna.
Tidal Tempest
Tempestad Marina
Unas vastas ruinas ancestrales sumergidas en una serie de profundas grutas y cavernas bajo el agua, muy similares a Labyrinth Zone de Sonic 1. En cada época, el nivel del agua que inunda la zona variará. El Presente muestra una zona normal, prácticamente idéntica a la mencionada zona Labyrinth, solo cambian los tonos de las estructuras, agua y fondos apredreados con respecto a ésta. También se puede ver, en el exterior de la zona, un sistema volcánico en erupción. El pasado muestra cuevas y grutas sin edificar, con aguas subterráneas cristalinas. El futuro malo muestra una planta químico-eléctrica subacuática con agua color granate contaminada, mientras que, en el futuro bueno, es un Acuario Mecánico turquesa con plantas y peces con agua limpia, clara y azulada. La Máquina de Robotnik de final de fase es un Submarino de ataque que se protege con un gran número de pompas que Sonic debe eliminar para poder impactar el dispositivo del Doctor, mientras éste se abalanza contra Sonic a la par que lanza tres bombas de luz con cada embestida. Sonic puede aprovechar las Burbujas para tomar aire y respirar bajo el agua, dado que el combate transcurre con ambos sumergidos.
Quartz Quadrant
Cuadrante de Cuarzo
Quartz Quadrant es una mina en pleno funcionamiento sobre unas grutas ricas en minerales y piedras preciosas, llena de cintas transportadoras, plataformas y tuberías. Muestra una serie de pantanos montañosos en el Pasado, una Ciudad metálica muy luminosa y modernizada en el Futuro Bueno y una refinería industrializada y devastada en el Futuro malo. La Máquina de Robotnik de final de fase es un dispositivo hermético en el que esta el Doctor, sobre una cinta transportadora que hace retroceder a Sonic hasta una zona de Pinchos, mientras que Robotnik lanza desde el techo una serie de minas explosivas. Robotnik no puede ser atacado de forma directa, sino que Sonic debe correr a toda velocidad hasta que el piston que sujeta la capsula donde esta doctor entre en contacto con la cinta, friccionándola y haciendo que Robotnik no pueda pisar la estructura debido a que la Fuerza de rozamiento generada pone el suelo a gran temperatura y lo va derritiendo.
Wacky Workbench
Planta de Trabajo Alocada
Una Gran Factoría situada en un cañón montañoso con una característica muy especial; Todo el Suelo es reflectante: impulsa a Sonic hasta el techo, de forma intermitente, haciéndose imposible andar sobre él, con numerosas plataformas y cables que producen descargas eléctricas. En el Pasado se ve la factoría en construcción, con el cañón de fondo. En el Futuro Malo se muestra arruinada, rota y marrón, denotando que ha acumulado óxido con el paso del tiempo, mientras que en el Futuro Bueno es una atractiva planta morada y azulada, sin deterioro alguno. La Máquina de Robotnik de final de fase es una gran Nave voladora con dispositivo electromagnético en el que Robotnik hace, provisto con un Taladro en la zona superior de la Nave, desprender rocas que, debido al efecto de la Planta, hace que reboten y que Sonic debe ultilizar para golpear la aeronave del Doctor.
Stardust Speedway
Autopista de Polvo Estelar
Uno de los niveles más rápidos de todos los juegos de Sonic. Stardust Speedway es una autopista luminosa con grandes estructuras y entramados con propulsores sobre una gran ciudad, que guarda cierto parecido con Star Light Zone de Sonic 1, donde en todas las épocas la acción se desarrolla de noche. En el Presente, se muestra una ciudad con muchas luces, sobre plataformas doradas. En el Pasado se muestra una especie de ciudad romana sobre un lago, con enredaderas por doquier, con una gran estatua del Doctor Robotnik en el medio de la misma. En el Futuro Malo, se puede observar una ciudad corrupta y devastada con extraños edificios y tormentas constantes con tonos rojizos y magenta. En el Futuro Bueno, aparece un parque temático futurista, de color verdoso y muy iluminado, donde reina la diversion y el ocio. El Jefe final de fase es un tanto distinto a las demás Rondas. Sonic debe librar una Carrera definitiva contra Metal Sonic para poder salvar a Amy, de forma obligada ya que La Máquina de Robotnik de final de fase, una gran máquina propulsora, ira soltando Rayos progresivamente mientras que sigue de cerca el avance de la carrera. Si Sonic gana, Metal Sonic quedará fuera de combate y podrá rescatar al fin a Amy.
Metallic Madness
Locura Metálica
La gran Base de Robotnik en el planeta Little Planet, muy similar a Scrap Brain Zone de Sonic 1. Se trata de una fábrica plagada con sierras circulares gigantescas, plataformas escarpadas y otros objetos afilados listos para descuartizar al erizo. A la de la Zona 2, Sonic es miniaturizado para pasar por pasadizos estrechos en un complejo laberinto. En el Pasado se muestra la fabrica aún en construcción, mientras que en el Futuro malo está Medio destruida en un entorno lúgubre. En el Buen Futuro, se muestra una factoría con árboles y gran vegetación, mostrando un lugar por el que no parece haber pasado el doctor jamas. La Máquina de Robotnik de final de fase y final del Juego se desarrolla en una cámara, donde previamente Sonic ha de derrotar a 3 robots-luciérnaga. Ya en la cámara, Robotnik atacara en una imponente nave circular compuesta por 4 paneles metálicos que lo rodean. Primero, atacara rodando sobre el suelo, donde Sonic deberá esconderse entre los huecos que queden entre panel y panel. Cada vez que Robotnik reciba un impacto, uno de los paneles se desprenderá. El Ataque del Doctor variará. Robotnik hara que los paneles caigan desde lo alto del techo hasta el suelo.

Sega ha hecho oficial el lanzamiento de Sonic CD en la distribución digital de PlayStation Network, Xbox Live, PC, iPhone, Android y Windows Phone 7, con lanzamiento previsto para este invierno.
Sonic CD fue el título más importante de MegaCD, y se lanzó en 1993. "Si le pedimos a cualquier fan de Sonic que nombre a sus juegos favoritos, Sonic CD siempre estará entre los primeros de su lista", ha declarado Haruki Satomi, Vicepresidente de Digital Business en SEGA. "Sonic CD marca un capítulo importante en la historia de Sonic, ya que rellena el hueco entre sus aventuras más antiguas y sus nuevas hazañas digitales como Sonic The Hedgehog 4 Episode I. Nos hemos asegurado de que la edición remasterizada tenga todo lo que los fans desean ver con todas las zonas clásicas originales llenas de color".
Como continuación de la historia clásica del original, en Sonic CD seremos testigos del plan del Dr. Eggman para sembrar el caos y controlar el futuro robando las Time Stones de Little Planet. Sonic tendrá que correr a través de los niveles y viajar por el tiempo mientras esquiva a los robots de Eggman para recuperar las Time Stones, y salvar a Amy Rose de su gemelo mecánico, Metal Sonic.
Este juego regresa con novedosas características, como los gráficos mejorados de pantalla ancha, las funciones de iOS, los logros de Xbox LIVE, los trofeos de PSN, los logros de PC y mucho más.
- Tendra Widescreen real, ni bordes ni ensanchamientos de imagen.
- Incluirá el spindash original y el de Sonic 2, con sus camaras correspondientes.
- Tendrá la BSO japonesa, y con loops (no se cortará al terminar la cancion como en el original).
- Tendrá mas novedades, aun sin anunciar.
Versiones antiguas:Secreto: (Pincha para leerlo)
Se lanzó una versión para PC en 1996. Entre los más notables cambios está el cambio de los videos, con una velocidad de imagen mayor, y un estilo diferente. La versión japonesa obtuvo el manual traducido de la americana, y todas las versiones tenían las melodías americanas, incluyendo como pistas incluso las melodías del pasado.
Debido al funcionamiento de Microsoft DirectX en los equipos Windows basados en NT (o sea, Windows NT, Windows 2000, y Windows XP), la instalación de este juego puede fallar. A pesar de que esto puede solucionarse por diversas vías, el juego es incapaz de ejecutarse. Usando un parche no oficial, escrito por un miembro de la comunidad Sonic, Sonic CD puede funcionar en los últimos sistemas operativos Windows.
Además del port a PC, Sonic CD es parte de la compilación Sonic Gems Collection para Nintendo GameCube y PlayStation 2. Esta versión está llevada de la de PC, con algunas mejoras en el refresco de imagen y la carga. Esto parece ser debido a la dificultad de emular la Sega Mega-CD en las nuevas consolas, o quizás a una mayor dificultad a portar una versión de PC.
Gracias a esto, Sonic CD en Sonic Gems Collection cuenta con audio convertido de 11 kHz WAV para todos sus efectos sonoros (de calidad muy inferior a otros juegos del recopilatorio), así como los nuevos videos, a una calidad mucho mayor a la que salieron en su día. Sin embargo, también carece de algunos efectos usados en otras versiones, como el agua de Rondas de Sonic CD#Tidal Tempest, o todo tipo de degradados. También hay otros problemas, como el fondo del futuro malo de Stardust Speedway con luz estática, la luz de los minerales brillantes de Quartz Quadrant, o problemas sonoros en el jefe de la misma zona.
La banda sonora, en Japón puede elegirse cambiando el idioma de la consola (sólo en PlayStation 2), mientras que en el resto del mundo sólo está disponible la versión americana. La versión europea, también, llego a 50 Hz, haciendo aún mayores las críticas a este juego.

Japonesa/Europea: Americana:Avatares para el foro. ¡Usa uno y demuestra que estás ansioso por jugar a Sonic CD!
Y este Chateau Leblanc del 68 debería servirse ligeramente frío. ¡Este está del tiempo! ¿Qué os habéis creído que somos? ¿Animales?