
Desarrollador: Sega Overworks (Skies of Arcadia, Valkyria Chronicles)
Compositor: Kohei Tanaka (Alundra, Resonance of Fate)
Diseñador de personajes: Kosuke Fujishima (Tales of Symphonia, Vesperia, Oh my goddess)
Género: Aventura/srpg
Jugadores: 1
Textos: Inglés
Voces: Inglés / Japonés (sólo versión especial PS2 USA)
Sistema: Wii / PS2 (sólo USA)
Precio: 39.95€ en game, 32.5€ en play.com
Lanzamiento: 9/04/2010
PÁGINA OFICIAL: http://www.sakurawars.us/
Reviews:
9.0 en IGN, B+ en 1up. Más reviews de sites incluso más cutres:
www.gamerankings.com/ps2/561890-sakura-wars-so-long-my-love/index.html Diferencias entre versiones:
La versión especial de PS2 cuenta con voces en japonés, la resolución y la calidad del sonido en el juego de wii es ligeramente superior y el juego de Wii se controla con el puntero del wiimote, aunque lo que se recomienda es usar un mando clásico o de gamecube.
Trailer con gameplay:
Entrevista/preview vandal:
vandal.elespanol.com/reportaje/sakura-wars-so-long-my-loveOpening a calidad superfatal:
Orígenes de la saga:El primer juego apareció en Saturn en 1996 alcanzando un gran éxito en Japón y una buena legión de fieles. Así, esta saga se ha prodigado mucho, con varios ovas, una película, una cafetería, espectaculos en directo y un manga que se distribuye en la actualidad en España (los personajes son los del primer juego). En cuanto a juegos, hay 5, más dos spinoffs, uno para ps2 y otro para NDS. Hasta el momento la saga había sido vedada para los occidentales por razones más o menos comprensibles, como son una cantidad de texto y doblaje muy killers, además de tratarse de unos juegos muy enfocados hacia los gustos japoneses. Por ahora no se esperan secuelas debido a que esta última entrega no tuvo un gran éxito, la salida del Valkyria Chronicles y que aunque a primera vista no lo parezca, son juegos bastante carillos de hacer. Aún así, en Famitsu apareció como una de las sagas de las que los usuarios más desean una secuela, así que me imagino que de alguna forma u otra, cosas del estilo seguirán sacando, aunque sea en portátiles.
Características:Los referentes más cercanos del juego serían el Valkyria Chronicles y Persona 3. Del Persona tomaría todo ese desarrollo de ganar puntos con las personas a partir de preguntas y respuestas (pero con un sistema mucho más avanzado) y el Valkyria Chonicles se parece mucho en el combate, salvo que en el Valkyria los combates son bastante más largos, difíciles y complejos. Con todas las diferencias que se quiera, el caso del Sakura Taisen 5 y Valkyria Chronicles es muy parecido al de Shenmue y Yakuza, en la medida en que se intuye que están hechos por el mismo equipo, y que se cambia el enfoque aventurero por uno más centrado en el combate. En cualquier caso, si os gustaron el VC y P3, y la cursilería no os desagrada demasiado, este juego debería encantaros.
Para entendernos, el juego se divide en dos partes. Primero viene una parte de aventura de ir por la ciudad decidiendo qué sitios/chicas visitar, y después llegaría un combate. Según visites a las chicas y contestes lo que les gustaría oír, subirás puntos de amistad con ellas, que implicará que te ayuden con algún combo en la cercanía del combate. Finalmente, la chica con la que más puntos tengas será con la que tendrás un final especial.
Historia/personajes:Vaya, por ahora no pienso currarme esta parte que nunca suelo leer. Digamos que el protagonista del juego es un chico japonés llegado a New York que tendrá que combatir junto a 5 chicas contra unas fuerzas demoníacas con la ayuda de unos mechas (robots).
Para más info, este tipo sí que sabe hacer las cosas bien (espero que no sea ilegal en vandal linkear a neogaf):
www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=390161Otras cuestionesNivel de inglés requerido: El lenguaje debería de ser sencillo y los diálogos siempre van acompañados de ilustraciones que deberían guiar al jugador, pero en su contra tiene que el sistema de preguntas y respuestas del juego exige cierta velocidad de lectura, al tener las respuetas una cuenta atrás. No pasa nada por no hacerlo bien, el juego es sencillo y pese a pifiarla de vez en cuando, debería de seguir siendo un juego fácil.
Nivel de simpatía por el anime requerido: Este juego es japonesísimo. Está hecho con mucho lujo y simpatía, pero si se te derriten los oídos por oír una canción en japonés o sencillamente a ti lo que te ponen son los musculazos, puede que no sea un juego para ti.
Nota de famitsu (esencial en todo buen post oficial): 37/40
Err, sí, el banner lo he robado.
Y bueno, por ahora lo dejo aquí

Veces editado: 4
Última edición: 12/04/2010 14:26"Dios prohíbe robar, matar, envidiar, odiar, mentir; y para implantar el socialismo es necesario hacer todo eso"