Para Tokimeki:
Bien pensado, tienes razón. Thane es una puta lagartija xD.
Ahora le estoy dando al ME1, estoy haciendo secundarias y en breve me voy a por Liara y a Noveria.
Breves impresiones de ME2:
A la altura de ME1 pero diferente. Hay cambios a bien, errores que se han subsanado de la primera parte. En ese sentido, Bioware ha estado acertadísima. Sin embargo, se han introducido algunos cambios (como el nuevo sistema de repartir puntos de habiliadades) que aunque no son malos, cuesta acostumbrarse: ¿Si algo funciona, para qué cambiarlo? Al menos no la han cagado, a mi parecer (aunque hubiese preferido que conservasen el sistema anterior). Sobre esto me gustaría decir que donde sí han estado acertados ha sido en poder especializar cada poder de una forma cuando lo tienes a tope (generalmente para que haga más daño o para que afecte a más enemigos).
Aunque sea secundario, hay que besarle el culo a Bioware con el tema gráfico. El subidón gráfico ha sido brutal y además sin fallos gráficos como el retardo en la carga de texturas o las horribles ralentizaciones que había en los combates de ME1. Si acaso, hay algún bajoncito muy puntual, pero nada de tirones y menos durante combates. Los efectos de los poderes, espectaculares.
En cuanto al planteamiento de los combates, está claro que la influencia de Gears of War (sistema de coberturas) se hace más presente en esta secuela que en ME1, pero aún se conserva su esencia y ahora con la posibilidad de combinar poderes, las grandes diferencias y la variedad entre armas, hacen que cada combate sea distinto. Ahora sí se nota la diferencia entre luchar con sintéticos u orgánicos.
En cuanto a la historia: Intensa, emotiva y épica de principio a fin. Todo el juego es un puto "final" en cuanto a intensidad. Lo único malo es que quizá el final ha sido lo más decepcionante, no porque sea malo, sino precisamente por lo grande que es todo durante el juego y por la recta final de ME1, que es inigualable: Virmire (que me hizo pensar en su día que era el final del juego), Ilos, La Ciudadela... y el esperado (spoiler si no te has pasado ME1)
Secreto: (Pincha para leerlo)
enfrentamiento con Saren.
En esto último sobre todo, pienso que está la clave de que el final de ME2 no esté al nivel del de ME1: En ME1 el enemigo final, su historia particular, la relación de él con otros personajes, su carisma que se desarrolla a lo largo de toda la historia, es algo de lo que carece el jefe final de ME2 que aun así, es muy digno en cuanto que acojona descubrir (pequeño spoiler del final de ME2)
Secreto: (Pincha para leerlo)
qué es en realidad un segador, de qué está hecho, o mejor, de qué "puede hacerse": de humanos.
Quitarme el sombrero también ante las misiones de lealtad, mucho mejores que las secundarias de ME2. El resto de las secundarias, he hecho alguna y también están bastante bien, sobre todo porque no hay Mako y se va directamente a lo que interesa (aunque esto ya es una opinión muy personal. Y sobra decir que los nuevos personajes son increíbles y que derrochan todos, en mayor o menor medida, carisma a saco. También me ha encantado que uno de los elegidos para "repetir" en la tripulación de Shepard sea
Secreto: (Pincha para leerlo)
Garrus. Una pena no haber tenido a Wrex en vez de Tali, aunque también es amor
. Resumen: Obra maestra, secuela a la altura, 10/10 y aunque yo la odie, pero como sé que os gusta tanto: GOTY.
Para mí, el mejor juego de mi corta historia de jugador junto con ME1. Sobre todo por el argumento y
por la implicación emocional del jugador, por las decisiones que debes tomar y por el carisma de todos los personajes. Esa es la clave.
Veces editado: 3
Última edición: 15/02/2010 09:14