Fruto de una extraña alianza entre Tecmo, los creadores de la saga, Grasshopper Manufacture, creadores de No More Heroes y la veterana Nintendo, nace Project Zero 4, el último título de una de las sagas más terroríficas del mundo de los videojuegos que empezó su historia en la ya mítica Playstation 2.
FichaNombre:
Zero: Tsukihami no KamenGénero:
Survival HorrorFecha lanzamiento:
31 Julio 2008Lugar lanzamiento:
JapónIdioma:
Japonés (con parche no oficial para traducirlo al inglés y al castellano)Publicado por:
NintendoDesarrollado por:
Tecmo & Grasshopper ManufactureJugadores:
1Soporte 480p:
SíPanorámico:
SíControl:
Solo combinación Wiimote+NunchakuWeb:
http://www.nintendo.co.jp/wii/r4zj/index.html Un poco de historia…Project Zero En el año 2001 nació una nueva saga de terror de la mano del primer Project Zero, en el juego encarnábamos a la joven Miku Hinasaki, que preocupada por su desaparecido hermano Mafuyu, va a buscarle al último sitio donde este se dirigió, la Mansión Himuro. Mafuyu tenía un motivo para encaminar sus pasos a dicha mansión, y es que este a su vez estaba buscando a su mentor, el famoso novelista Junsei Takamine que estaba en esa casa investigando para su nueva obra.
Con esta premisa tan sencilla nos vimos sumergidos en una buena apuesta del género, muy original por el sistema de lucha (aquí no tenemos armas, solo una simple cámara fotográfica que nos permitirá exorcizar a los fantasmas), con una ambientación realmente lograda y sobretodo, muy interesante por la fabulosa mezcla de dos tipos de terrores, el de “susto” y el “psicológico”.
El juego vendió bastante bien y tanto la crítica como los usuarios quedaron satisfechos con el resultado, aunque se le criticó ciertos aspectos negativos, como el control a la hora de llevar la cámara obscura, sus gráficos o su escasa durabilidad.
Project Zero está disponible tanto en Playstation 2 como en Xbox (esta versión no es compatible con la retrocompatibilidad de Xbox360)
Project Zero 2: Crimson Butterfly En el 2003 salió a la venta la segunda parte de la saga, en esta nos encontramos con dos hermanas gemelas, Mio y Mayu, nosotros controlaremos a Mio y todo empezará cuando Mayu, en medio de un paseo por un bosque vea a una extraña mariposa de color carmesí, como encantada por este insecto, la hermana empieza a correr bosque adentro y nosotros, controlado a Mio, tendremos que ir tras ella…llegando al abandonado pueblo All God.
En esta entrega Tecmo escuchó a los usuarios y mejoró notablemente la experiencia del primer Project Zero, mejorando los gráficos, aumentando considerablemente la durabilidad, mejorando el control y añadiendo una historia mucho más profunda.
Este juego también está disponible para Playstation 2 y Xbox y esta vez si que funciona la retrocompatibilidad con Xbox360.
Project Zero 3: The Tormented El penúltimo juego de la serie salió al mercado en el año 2005 y nos presentó a Rei Kurosawa, una joven de 23 años que sufrió un accidente de coche en el cual murió su novio, Yuu. Más tarde y haciendo su trabajo de fotógrafa en una viaja casa, toma una foto donde ve a su difunto novio y a raíz de eso empieza a soñar todas las noches con un extraño palacio…el palacio del sueño, donde es marcada por una extraña mujer tatuada, descubriendo que cada mañana, al despertarse, el tatuaje se expande por su cuerpo.
En esta tercera entrega llama la atención el plantel de personajes, aparte de Rei, podemos controlar a dos personas más que también están sufriendo la influencia del palacio del sueño, una es su compañera de piso, que no es otra que Miku Hinasaki, la protagonista del primer juego y el otro es Kei Amakura, que es el tío de Mayu y Mio.
Se introdujo una novedad jugable, la de esconderse con Kei de los fantasmas, pero no acabó de cuajar la idea y el resultado no fue todo lo satisfactorio que se esperaba, aun así el juego gustó, aunque no tanto como la segunda entrega, que para muchos, es la mejor considerada.
Project Zero 3 salió en exclusiva para Playstation 2.
Project Zero 4: Mask of the Lunar Eclipse El ultimo juego de la saga, esta vez exclusivo en una consola Nintendo, Wii, pero para desgracia de muchos, el juego solo está disponible en Japón. Aun así dentro de poco estará disponible un parche para traducirlo al inglés (y con el tiempo, para otros idiomas, entre ellos el Castellano), para más información sobre la traducción, mirar más abajo en su apartado.
La historia de esta cuarta entrega nos presenta a Ruka Minazuki, una joven que años atrás fue secuestrada junto con otras cuatro chicas por un asesino en serie, Yō Haibara, por suerte para ellas un joven detective llamado Chōshiro Kirishima consigue detener al loco antes de que completase sus planes. Años más tarde Marie Shinomiya y Tomoe Nanamura, dos de las cinco secuestradas, son asesinadas, es entonces cuando Misaki Asō y Madoka Tsukimori deciden volver a la isla Rougetsu, donde estuvieron secuestradas, para investigar sobre su pasada, pero estas dos amigas desaparecen en extrañas circunstancias, así que tomamos el papel de la última superviviente, Ruka, que también se encamina hacia Rougetsu para intentar aclarar todo el asunto.
Novedades JugablesEl juego presenta varias novedades, aunque a priori podríamos pensar que una de ellas sería un control con detección de movimientos, esto no es así, Project Zero 4 cuenta con un control muy tradicional y apenas hace uso de la detección de movimientos. Las novedades son otras, como la evolución gráfica comparado con las tres entregas anteriores, el detalle de ver los objetos que podemos recoger del escenario y no un simple destello, el hecho de que cada vez que recojamos algo, tendremos un zoom hacia el objeto y tendremos que mantener pulsado “A” para acercar nuestra mano a dicho objeto (consiguiendo estar en tensión por si nos vamos a llevar algún susto) y una extraña linterna que parece ser que por primera vez en la saga, será un segundo objeto que hará daño a los espectros.
Bugs o Fallos del juego (gracias a basueneko)- En el capitulo 3, después de una acción concreta, si volvías a una habitación concreta se paraba el juego. Si no me equivoco, es un bug similar al de Super Paper Mario. Aun así, es difícil que llegue a pasar este bug, pues es muy raro que fueses a esa habitación ya que estaba lejos de tu ubicación y además era una habitación que no tenia nada que ver con el desarrollo de la historia en ese momento.
- Luego otra es que no podrás completar el álbum de los espíritus. Hay una lista de unos 250 espíritus en el que faltan algunos. Hay unos 6 espíritus más o menos que no están en el juego, por lo que es imposible completar el álbum.
Por culpa de esto, el juego no puede ser completado. No puedes llegar al 100% y por ello algunos trajes y objetos no pueden ser desbloqueados. Este bug está solucionado con el parche de traducción, ahora si que se puede obtener el 100%.
Para solucionar el bug del capítulo 3:
En algún momento estaremos en un hospital y encontraremos una nota con un código, cuando la encontremos tenemos que ir a usar el código en la primera planta.
Información de los parches de traducciónAntes de nada aclarar que aquí no se dará ningún enlace del parche, ni se resolverán dudas técnicas, este post solo sirve para informar de la existencia de los parches y de sus progresos.Parche Inglés: Progreso total 100% (usando google es muy fácil de encontrar). Imágenes y primeras impresiones del parche en la página 8.
Parche castellano: Progreso total 100%
El parche necesitará tener el juego original en la Wii y lo parcheará al vuelo, por lo que en teoría no servirán los backups. De momento va en todas las versiones (4.2 incluída) y en casi todas las Wii, ya sean NTSC o PAL, el único modelo que no es compatible es el de la Wii Koreana. Aun así, al no ser un contenido oficial, existe la posibilidad de que Nintendo cape las posibilidades de usar dicho parche con sus futuras actualizaciones.
Se desconoce que hace exactamente dicho parche, pero está confirmado que no hace falta tener la consola modificada, el mismo parche se ocupa de darle momentáneamente region-free a la consola y de hacer que lea los textos e imágenes del archivo.
Su peso se estima sobre los 800 megas, por lo que necesitaremos una SD de mínimo 1GB o un Pendrive para cargarlo por USB.
También se sabe que el parche incluirá nuevos trajes y dejan abierta la posibilidad de arreglar los Bugs del juego en un futuro.
VídeosTrailer subtitulado Muestra del parche
Muestra del tutorial
Trailer E3 2008 Anuncios TV Japonesa Susto con gritito de un jugador Otro susto Galería de Imágenes
NotasFamitsu 34/40
Edge 8/10
Nintendo Life 8/10
Noise to signal 5/5
Veces editado: 55
Última edición: 02/11/2010 16:49 "They killed my father right in front of me... I will have my revenge! I need to do this, for my father"