ATENCIÓN: se ruega que las preguntas se pongan en negrita para que sean más fáciles de localizar. ¡Gracias!
FORMA DE UTILIZAR EL FAQPulsa simultáneamente las teclas "control" y "F" del teclado. En el menú que se despliega escribe una palabra clave (por ejemplo, mina) y dale a buscar. Automáticamente el navegador te dirigirá a los lugares en los que está escrita dicha palabra, y así podrás encontrar más fácilmente preguntas sobre un tema en concreto.
Si quieres copia y pega
P. ¿Existe una guía oficial en papel de Animal Crossing: Let’s Go to the City?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Sí. Salió el 23 de enero y contiene lo siguiente:
- La editorial es Prima Games, no Piggyback como pensaba.
- Información sobre cómo conseguir cada objeto.
- Calendario completo de eventos del juego y ocasiones especiales.
- Explicación del uso del micrófono WiiSpeak para la interacción con otros jugadores.
- Listas completas de todos los objetos para que te asegures de no perder ni uno de vista.
P. ¿Utiliza el código de amigo de Wii o bien tiene uno propio?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. El juego dispone de un código propio.
P. ¿Cuál es el máximo de vecinos que pueden vivir en un mismo pueblo?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. El máximo es de 10 vecinos.
P. ¿Los vecinos siguen poniendo sus casas en lugares fijos (donde hay señales de información) o ahora aparecen de forma aleatoria?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Siguen apareciendo en lugares fijos, pero esta vez hay muchos más lugares posibles.
P. Los que no tengamos internet, ¿podremos visitar igualmente la ciudad?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Sí, se puede visitar la ciudad porque no está situada en un servidor, si no que hay una en cada juego. Lo que se perderá si no se tiene internet es el hecho de que estar conectada con los pueblos.
P. ¿Es compatible con los modos 50 Hz (576i) y 60 Hz (480i) y con EDTV/HDTV?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Sí, el juego es compatible con EDTV/HDTV (480p).
P. ¿El wiispeak nos llegará a Europa sin el pack de Animal Arossing?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Sí, llegará por unos 30 €, 10 más que si compramos con el juego.
P. ¿Se pueden traspasar objetos desde Wild World a Let's Go to the City? ¿Incluidos los especiales de Nintendo?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. No se pueden pasar los objetos en sí, pero sí se puede traspasar el catálogo de Tom Nook cuando transfieres tu personaje de AC:WW para volver a pedir los que quieras. Los objetos especiales que aparecían como "no disponible" en el catálogo (muebles raros, cuadros, fósiles, giroides, etc...) no se transfieren al catálogo con una excepción: las plumas de Poconá. Los objetos especiales de Nintendo ahora se pueden conseguir de los regalos que llegan en globos.
P. ¿Sigue habiendo comercio de nabos?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Sí, sigue existiendo.
P. Si tengo lista de amigos, ¿también pueden pujar desconocidos por mis objetos o sólo los amigos?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. En un principio sólo los amigos, aunque no se descarta que aparezcan objetos de amigos-de-amigos.
P. ¿Sigue habiendo visitas de gente al pueblo? Es decir, que venga Alcatifa y gente que vienen de forma periódica. ¿Te avisan como en GameCube del día o viene todos los días alguien como ocurría en DS?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Siguen viniendo visitantes de manera aleatoria y sin aviso (aunque puedes preguntarle a Nocencio, en el portón, si ha entrado alguien). No todos son los mismos de ACWW ya que algunos de ellos se han trasladado permanentemente a la ciudad (Dr. Sito, por ejemplo).
P. ¿Los vecinos encargan recados como ocurría en GameCube?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Encargan recados como en la DS (cuando se les ocurre) pero mucho más a menudo.
P. Es pronto para saberlo, pero ¿siguen siendo tan obvios los comportamientos de los vecinos? Es decir, en DS se acostaban y levantaban a horas muy fijas y en GameCube muchos personajes estaban programados para que salieran de casa en el momento exacto en el que pasaras por delante de su puerta.Secreto: (Pincha para leerlo)
R. De momento no se puede saber nada, aunque es de esperar que sigan teniendo su rutina. Por otro lado, desde Nintendo dijeron en alguna de las declaraciones que habían estado trabajando en la inteligencia artificial de los mismos, por lo que es posible que haya mucho mayor margen de sorpresas.
P. ¿Puedes ver gente en la ciudad sin tener su codigo de amigo?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. De entrada no puedes ver a otros jugadores en la ciudad, ya que está alojada en tu propio juego, aunque sí ves animales de otros pueblos que conozcas y puedes poner objetos a subasta para tus amigos. Para todo ello, lista de códigos de amigo.
P. ¿No se puede pasar sólo al personaje de la versión DS? Quiero empezar desde cero en el resto de cosas pero me gustaría tener el mismo avatar.Secreto: (Pincha para leerlo)
R. No, se transfiere tanto el personaje como el mobiliario, no se puede pasar una de las dos cosas solamente.
P. Con respecto al Canal WiiSpeak, ¿qué opciones trae? ¿cómo funciona?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Con el Canal Wii Speak puedes hablar con las personas de tu lista de amigos que tengan el Wii Speak y también enviarles mensajes con fotos y una grabacion de voz de 10 segundos a cualquier usuario de Wii, no es necesario que tengan el Wii Speak.
P. ¿Qué significan los corazones que aparecen a la izquierda de algunos contactos?Secreto: (Pincha para leerlo)
Sin Corazón: tu Wii y la Wii de tu amigo no se han "visto" en internet (el proceso de registro no ha concluído).
Corazón vacío: tu Wii y la Wii de tu amigo se han "visto" (el registro se ha completado), pero no has visitado aún el pueblo de esa persona.
Corazón lleno: has visitado el pueblo de esa persona.
P. ¿Cuántos bloques de memoria ocupa la partida salvada del juego?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Ocupa 36 bloques.
P. ¿Puedes visitar el pueblo de la Wii desde el wild world como si otro pueblo de Wild World se tratara? ¿O tan solo puedes mudarte? Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Sólo mudarte, no se pueden visitar pueblos de una versión en otra.
P. ¿Se paraliza la partida al entrar alguien en el pueblo?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Sí, al entrar un contacto en tu pueblo la partida se paraliza unos segundos, como ocurría en Wild World.
P. ¿Cómo puedo conseguir objetos como el tirachinas que no me aparece en la tienda?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Las herramientas aparecen siempre en la tienda, pero no todas estarán disponibles desde el principio. Vuelve otro día y compra antes otros objetos para que Tom Nook vaya renovando la mercancía.
P. He visto que las herramientas básicas pueden ser de oro, ¿cómo las consigo?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Mira en la Guía Oficial.
P. ¿Cómo puedo saber cuando hay un visitante especial en mi pueblo?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Dirígete al Portón, habla con Nocencio, el personaje de la izquierda, y pregúntale si hay alguna novedad. Si ese día tienes algún visitante especial, te dirá que le ha visto pasar por la puerta.
P. ¿El juego tiene fin?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Puedes conseguir pagar la casa más grande y tener el museo completo, haber cogido todos los objetos pero el juego siempre seguirá avanzando. Nunca terminará, si te cansas de tu ciudad, puedes mudarte a una nueva o crear otros personajes pero el juego no tiene fin.
P. ¿Por qué me aparece a veces el topo cuando empiezo una partida?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Si te aparece es porque saliste del juego sin guardar la partida.
P. ¿Cómo puedo saber cuándo va haber algún evento especial en mi pueblo?Secreto: (Pincha para leerlo)
Normalmente los eventos se anuncian unos días antes en el Tablón de anuncios que hay junto al Ayuntamiento. De todas formas, en la Guía Oficial aparece el calendario de eventos.
P. ¿Cómo se comparten las constelaciones? He ido a otros pueblos y han venido al mío y no veo las constelaciones de los otros usuarios.Secreto: (Pincha para leerlo)
R. En Let's Go to the City las constelaciones se comparten solo si quieres, es decir, no es de forma automática como en Wild World. Para hacerlo debes ir al planetario de los otros pueblos y mirar por el telescopio. Celeste te preguntará si quieres alguna de las constelaciones. De esta forma solo aparecerán en tu pueblo las que tu mismo elijas.
P. ¿Qué hago con los giroides?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Los giroides son "muñecos" que hacen ruidos al ritmo de la música que tengas puesta en casa. Hay de varios tipos, y cada tipo hace un ruido distinto. Tienes la opción de ponerlos en tu casa para que bailen siguiendo la música, puedes venderlos (aunque luego no puedes comprarlos por catálogo) o puedes dárselos a Fígaro una vez hayas tomado 7 cafés para que te los guarde. Te guarda uno de cada tipo, por lo que resulta muy útil para aquellos que quieren coleccionarlos, ahorrandote meterlos en los armarios (hay tantos que ocuparían casi todo el armario), dejarlos en el suelo de casa o en un rincón del pueblo.
P. ¿Si transfiero mi partida del de la DS al de la Wii afectará a algo en mi partida de la DS?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. No, no afecta en absoluto a la partida de DS.
P. ¿Cómo utilizo la tarjeta de crédito?Secreto: (Pincha para leerlo)
R. Teniéndola en el inventario y con dinero en el banco, vas a Graciela y pagas normalmente. El dinero se supone que se mezcla con lo que tienes en los bolsillos y en la cartilla.