Personajes que regresan de Super Smash Bros. Melee:
Títulos destacables: Super Mario Bros. (1985, NES)
Super Mario Bros. 2 USA (1988, NES)
Super Mario Bros. 3 (1988, NES)
Super Mario World (1990, SNES)
Super Mario Kart (1992, SNES)
Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars (1996, SNES)
Super Mario 64 (1996, N64)
Paper Mario (2001, N64)
Super Mario Sunshine (2002, GC)
Mario & Luigi: Superstar Saga (2003, GBA)
Paper Mario 2: La Puerta Milenaria (2004, GC)
New Super Mario Bros. (2006, DS)
Super Mario Galaxy (2007, Wii)
Mario & Luigi 3: Viaje al Centro de Bowser (2009, DS)
New Super Mario Bros. Wii (2009, Wii)
Super Mario Galaxy 2 (2010, Wii)
El indiscutible "Rey de los Videojuegos" corona el selecto plantel de selectos luchadores de Smash Bros. como el personaje más simbólico de la compañía, y del resto del mundillo casi que también. Un entusiasta y bonachón fontanero italiano con sorprendente agilidad, poco más puede decirse sobre Mario (lo que puede resultar algo triste dependiendo de como se mire). Cualquiera que haya pulsado algún botón en su vida debe de haber disfrutado alguna de sus decenas de aventuras por el Reino Champiñón (y otras inhóspitas regiones) para rescatar, acompañado de su hermano Luigi, a la Princesa Peach del malvado Bowser. Aunque sea considerado toda una eminencia en el campo de las plataformas, Mario ha desempeñado otros roles tales como médico, tenista, golfista, conductor de karts, rpgero... Y sumando las ventas de todos los títulos a lo largo de su carrera, obtenemos la friolera de casi 200 millones de juegos vendidos, o hablando en plata, la saga de videojuegos más vendida de la historia desde que salió a la venta el añejo Mario Bros. original (1983). Mucho ha llovido desde entonces, pero Mario hoy día conserva la frescura y la calidad de antaño, algo de lo que pocas mascotas pueden fardar. Mario, su mundo y su concepto de juego son todos ideas del archiconocido genio Shigeru Miyamoto, cuya actual popularidad está íntimamente ligada a la de sus creaciones.
En Smash Bros., Mario es el personaje básico. Sencillo de manejar, ofrece un estilo de lucha muy equilibrado en todos los apartados y habilidades muy versátiles; en resumen, que responde muy bien a muchas situaciones de combate diferentes, pero carece de cualidades especiales o movimientos infalibles para noquear como sí tienen otros personajes. Si tuviéramos que hacer un símil con Street Fighter, Mario sería Ryu. Un jugador de Mario debe sacarle brillo a sus acrobáticos combos y a sus movimientos especiales.
Post Oficial de Mario, por
Thomas Light
Títulos destacables: Super Mario Bros. (1985, NES)
Super Mario Bros. 3 (1988, NES)
Super Mario World (1990, SNES)
Super Mario Kart (1992, SNES)
Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars (1996, SNES)
Super Mario 64 (1996, N64)
Paper Mario (2001, N64)
Super Mario Sunshine (2002, GC)
Mario & Luigi: Superstar Saga (2003, GBA)
Paper Mario 2: La Puerta Milenaria (2004, GC)
New Super Mario Bros. (2006, DS)
Super Mario Galaxy (2007, Wii)
New Super Mario Bros. Wii (2009, Wii)
Super Mario Galaxy 2 (2007, Wii)
Títulos destacables: Super Mario Bros. (1985, NES)
Super Mario Bros. 2 USA (1988, NES)
Super Mario Bros. 3 (1988, NES)
Super Mario World (1990, SNES)
Super Mario Kart (1992, SNES)
Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars (1996, SNES)
Super Mario 64 (1996, N64)
Paper Mario (2001, N64)
Super Mario Sunshine (2002, GC)
Mario & Luigi: Superstar Saga (2003, GBA)
Paper Mario 2: La Puerta Milenaria (2004, GC)
Super Princess Peach (2005, DS)
New Super Mario Bros. (2006, DS)
Super Mario Galaxy (2007, Wii)
Super Mario Galaxy 2 (2007, Wii)
Títulos destacables:The Legend of Zelda (1986, NES)
The Legend of Zelda: The Adventure of Link (1988, NES)
The Legend of Zelda: A Link to the Past (1991, SNES)
The Legend of Zelda: Link's Awakeking (1993, GB)
The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998, N64)
The Legend of Zelda: Majora's Mask (2000, N64)
The Legend of Zelda: Twilight Princess (2006, GC)
Link es el personaje protagonista de otra de las emblemáticas sagas de Nintendo y otra de las genialidades de Shigeru Miyamoto: The Legend of Zelda. Link es un hylian (nativo de Hyrule) que en no más de una ocasión ha salvado al reino del mal que se avecina explorando peligrosas mazmorras, sorteando trampas con ayuda de su inventario y luchando contra poderosas criaturas nacidas de las sombras. Junto con la siempre a rescatar princesa Zelda y el malvado hechicero Ganondorf, Link es una de las tres figuras icónicas de esta serie. Cada uno es portador de uno de los tres trozos de la Trifuerza, por lo que están destinados por las Diosas a reunirse una y otra vez, dando lugar a enfrentamientos épicos que han pasado a la historia del videojuego.
Cada juego lo protagoniza un Link diferente, posiblemente descendiente de un caballero de Hyrule y de origen humidle. Link no habla, por la creencia de que así se crea un vínculo con el jugador. De hecho, el nombre Link viene de "enlace" o "vínculo" entre el jugador y el mundo de Hyrule. También es zurdo, según parece ser porque Miyamoto también lo es. Es un experto espadachín de carácter aguerrido. En definitiva, el héroe perfecto: No pide explicaciones, es eficiente y no se le va la fuerza por la boca. A lo largo de su historia, el personaje ha viajado en el tiempo, entre mundos paralelos, entre diferentes regiones, manipulado las estaciones, el viento, su tamaño, caminado, cabalgado, navegado, peleado contra mil criaturas, en definitiva, llevado a cabo infinidad de proezas.
El Link de Brawl está basado en el de Twilight Princess, el juego más reciente, así como sus diferentes movimientos. La clave para triunfar con Link es usar su gama de proyectiles para confundir y aturdir al enemigo y acabar asestándole el golpe de gracia con su infalible Espada Maestra. Es un personaje poderoso en el cuerpo a cuerpo y la Espada Maestra tiene un gran alcance, pero no es todo lo rápido que debiera y por esa razón debe suplir su falta de velocidad con proyectiles. Es un personaje con recursos, pero para llegar a dominarlo se necesita un control perfecto de los proyectiles y saber combinarlos con tus mandobles.
Post Oficial de Link, por
ZeldaPlayer
Títulos destacables:The Legend of Zelda (1986, NES)
The Legend of Zelda: The Adventure of Link (1988, NES)
The Legend of Zelda: A Link to the Past (1991, SNES)
The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998, N64)
The Legend of Zelda: The Wind Waker (2002, GC)
The Legend of Zelda: Four Sword Adventures (2003, GC)
The Legend of Zelda: Twilight Princess (2006, GC)
The Legend of Zelda: Spirit Tracks (2009, DS)
Títulos destacables:The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998, N64)
Títulos destacables:Pokémon Ediciones Rojo y Verde (1996, GB)
Pokémon Edición Amarillo (1998, GB)
Pokémon Stadium (1999, N64)
Pokémon Ediciones Oro y Plata (1999, GB)
Pokémon Edición Cristal (2000, GBC)
Pokémon Stadium 2 (2000, N64)
Pokémon Ediciones Rojo Fuego y Verde Hoja (2004, GBA)
Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de Rescate Rojo y Equipo de Rescate Azul (2005, GBA/DS)
Pokémon Mundo Misterioso: Exploradores del Tiempo y Exploradores de la Oscuridad (2007, DS)
Pokémon Mundo Misterioso: Exploradores del Cielo (2009, DS)
PokéPark Wii: Pikachu's Great Adventure (2009, Wii)
Títulos destacables:Kirby's Dream Land (1992, GB)
Kirby's Adventure (1993, NES)
Kirby's Dream Land 2 (1995, GB)
Kirby Super Star / Kirby's Fun Pack (1996, SNES)
Kirby's Dream Land 3 (1997, SNES)
Kirby 64: The Crystal Shards (1999, N64)
Kirby: Nightmare in Dream Land (2002, GBA)
Kirby & the Amazing Mirror (2004, GBA)
Kirby: Canvas Curse / Kirby: Power Paintbrush / Kirby: El Pincel del Poder (2005, DS)
Kirby: Squeak Squad / Kirby: Mouse Attack (2006, DS)
Kirby Super Star Ultra (2008, DS)
Títulos destacables:Metroid (1986, NES)
Metroid II: Return of Samus (1991, GB)
Metroid III: Super Metroid (1994, SNES)
Metroid IV: Metroid Fusion (2002, GBA)
Metroid Prime (2002, GC)
Metroid: Zero Mission (2004, GBA)
Metroid Prime 2: Echoes (2004, GC)
Metroid Prime 3: Corruption (2007, Wii)
Metroid Prime Trilogy (2009, Wii)
Metroid Other M (2010, Wii)