Phantasy Star, clásico RPG, comenzó sus andaduras en Japón el 20 de diciembre de 1987 para la plataforma SEGA Master System. Tuvieron mucha repercusión para la época los gráficos de alta calidad y el poder explorar mazmorras en primera persona recreando un entorno similar a las 3D. Fue uno de los primeros cartuchos en incluir memoria RAM para guardar el progreso de la partida. También fue uno de los primeros juegos en tener un protagonista femenino.
La historia de este juego nos mete nada más comenzar en la trágica muerte del hermano de Alis, causada por la tiranía de Lassic, y ella decide vengarlo. Para ello cumplirá la promesa que le hizo al hermano antes de morir de buscar a Odin, un valiente guerrero, y conseguir que se una a su causa, derrocar a la tiranía que gobierna el sistema solar Algo. Este sistema solar consta de tres planetas : Palma, Motavia y Dezoris.
La segunda parte, Phantasy Star II, llegó en 1989 para la consola SEGA Mega Drive. En esta parte nos introducimos en el mundo de Mota (Motavia, al parecer) dependiente de la alta tecnología, dominado por el Cerebro Madre. Rolf es un agente del gobierno al que se le asigna el trabajo de averiguar por qué el Cerebro Madre ha dejado de funcionar correctamente. A él se le unirá un elevado elenco de personajes que se enfrentarán a un desafío como nunca habían imaginado.
Vídeo no reconocido Phantasy Star Online (PSO)
El mundo está condenado a la destrucción y los habitantes no tienen más remedio que abandonar el que ha sido su hogar durante toda la vida. Para sobrevivir se realizó el llamado Proyecto Pioneer, que consistía en enviar una nave espacial en busca de un planeta habitable y construir la base para edificar y poder vivir en él. Se encuentra dicho planeta, bautizado como Ragol. Una segunda nave, llamada Pioneer 2, parte con la primera tanda de ciudadanos que poblarán Ragol. Llegaron siete años después al planeta. Al preparar el contacto entre la nave y la base construida con anterioridad, Central Dome, una explosión interrumpió el aterrizaje. Nadie sabe qué ocurrió y se perdió el contacto con Ragol. Un equipo militar investigará lo sucedido, entre ellos nosotros mismos...
Juego Online revolucionario para la época que superó incluso a la competencia en el único formato que se adelantó a Dreamcast: el PC. Centrándose en el juego Online, de ahí su nombre, tenía como pilar poder compartir partidas con otros cuatro compañeros que podrían estar en cualquier parte del mundo e incluso comunicarse a pesar de hablar distintos idiomas entre ellos. Sonic Team estableció un sistema de CHAT muy completo con emoticonos personalizables, frases predefinidas que se traducían en los 5 idiomas que constaba el juego dependiendo el que tuviéramos establecido en la consola Dreamcast, frases escritas por nosotros mismos con acceso rápido o escritura mediante el PAD o teclado. La visualización de estos diálogos se transformaría en bocadillos similares a los de cualquier comic y con distintos colores según el personaje que hable, para evitar confusiones.
Se crearon Lobbies preparados para contactar con todos los usuarios e intercambiar tarjetas de jugador para mantenerse en contacto posteriormente. Allí se podría encontrar una gran cantidad de jugadores a la vez, pero para participar en la aventura el equipo no podría sobrepasar cuatro jugadores. Al acceder a este modo comenzaríamos la aventura que se establece en el modo Offline, el juego propiamente dicho, con pequeñas diferencias respecto a las dos versiones. La aventura no tiene una duración extremadamente larga para que los usuarios puedan terminarla en un día completo, sin realizar otras misiones secundarias para conseguir dinero y objetos.
Una de las bazas del juego consiste en poder intercambiar además con los compañeros objetos como armas, armaduras o dinero. La cooperación en este juego es imprescindible y muestra de ello la tenemos en que no podríamos atravesar ciertos puntos de la aventura sin que un compañero más colabore, como presionar dos interruptores alejados para abrir una puerta.
Análisis:
·
Análisis PSO Vandal·
Análisis PSO Meristation Vídeos previos:
Introducción del juego:
Phantasy Star Online Episodio I & II SEGA dejó la fabricación de videoconsolas y por ello portó el juego Phantasy Star Online a otros sistemas. Pero no se limitaron a eso. Introdujeron otro episodio más llamando Episode I al primer juego conocido, PSO de Dreamcast, y Episode II a nuevas fases alargando el juego el doble. Si bien en ambos episodios se mejoró la calidad visual y técnica incluyendo la jugabilidad. En Europa dejó de ser PSO gratuito incluyendo la cuota mensual que ya existía en otros países.
Intro:
Phantasy Star Online Episodio III, Phantasy Star Online Episodio IV: Blue Burst(a ver si alguien puede aportar aquí algo porque no he jugado a estos dos juegos)
Phantasy Star Universe (PSU)
Cuando Sonic Team anunció el juego, el público esperaba conocer si se trataría de un PSO 2 o la resurrección de los clásicos de Master System y Mega Drive. El resultado fue una mezcla entre ambas versiones pareciéndose más al primero.
Los sistemas que tienen el privilegio de poder jugar aún son PlayStation 2, PC y Xbox 360 siendo ésta la única versión con alguna mejora técnica y con posibilidad de usar el micrófono. Los usuarios de PC y PS2 pueden jugar juntos, mientras que en la blanca de Microsoft corren bajo diferentes servidores.
Salió en el año 2oo6, finales. Siendo los europeos los últimos en recibirlo, junto a la versión Xbox 360 para los japoneses. La distribución en España ha sido pésima, muchos lo recordarán xD
El juego cuenta principalmente con dos modos:
HISTORIAEste modo cuenta con un plantel de personajes fijados que no podremos modificar físicamente limitándonos a cambiar la ropa, nada más, a Ethan Waber, personaje principal.
El sistema Gurhal cuenta con tres planetas: Parum, Moatoob y Neudaiz; además de una Colonia Espacial. Durante siglos en guerra el Sistema goza ahora de cien años de paz y con motivo del aniversario inician una celebración para que en el futuro sigan muchos más años de paz. Pero un meteorito destroza gran parte de la infraestructura de la Colonia y otros más están destrozando otras naves de alrededor. Ethan busca a su hermana, que ha quedado atrapada entre muros y con la ayuda de un Guardián (Guardian) consigue rescatarla y así es como decide alistarse.
Descubre que en el Sistema Solar de Gurhal surgieron dos grupos tras la larga guerra (Conflicto Final) siendo los Guardianes, al que se ha alistado, y las Fuerzas de la Alianza Militar comandada por CAST, roboces. Cada uno encargado de mantener el orden y la paz pero con distintos métodos.
En cada planeta la diferencia cultural y geológica es palpable. Parum está habitado principalmente por CAST, roboces que ya conocemos de otros juegos anteriores; Moatoob es el planeta original de los BEAST, la nueva raza del juego con rasgos felinos y capaces de convertirse en grandes bestias durante un tiempo limitado en combate; Neudaiz por Newman, de corte más oriental y espiritual; y la Colonia, donde habitan los humanos principalmente. Por supuesto en todos los planetas se encuentran también otras razas. También en cada planeta se pueden encontrar diferentes ropas según su cultura, armas, armaduras, etc.
Consta de 12 capítulos autoconclusivos que recuerdan a una serie anime donde nada más empezar uno nos cuenta lo que ocurrió anteriormente y al terminar veremos un pequeño avance del siguiente. La historia no es muy original pero engancha lo suficiente como para seguir jugando hasta el final.
La gran pega de este modo, para nuestro país, es que viene en completo inglés. Los que no controlen absolutamente nada del idioma se perderían y liarían ya que cuenta con muchas opciones.
ONLINEModo que atrae a la mayoría. Básicamente mantiene cosas buenas de PSO, con el mismo sistema de CARDS para la comunicación. Si bien desapareció el traductor de frases prefijadas para comunicarse con jugadores de otros idiomas. En Xbox 360 cuenta el juego además con posibilidad de utilizar micrófono, entre otras mejoras. El teclado sigue siendo aún la principal herramienta de comunicación.
La creación de personajes es completa, con algunas opciones más que en PSO. Aunque la licencia Online es de pago nos permite crear hasta cuatro jugadores, pudiendo así escoger uno por cada raza y así explorar las posibilidades de cada una de ellas. No es necesario tener GOLD en la Xbox 360 para jugar.
Una de las novedades más importantes en jugabilidad es el Photon Art (PA), que nos da un ataque especial según el arma que elijamos; y el tipo de trabajo (JOB), que nos limitará en cuanto al uso de armas pudiendo manejar algunas en alto nivel y bloqueando otras. Así el juego mantiene un equilibrio entre diferentes tipos de personajes para hacer variados los equipos de forma cuasi obligada. Aún así algunas razas cuentan con favorables mejoras respecto a otras. Ambos cuentan con un nivel de experiencia propio aparte del nivel que obtenga el jugador.
Ahora en vez de cuatro jugadores como en PSO podemos organizar grupos (parties) de seis. Opción donde se puede usar el micrófono e introducirse en las misiones.
Los jugadores de PS2 y PC pueden jugar en conjunto mientras que los servidores de 360 corren aparte. En todos ellos el LAG casi ha desaparecido con respecto a juegos anteriores. Gráficamente es un juego que ha quedado obsoleto. Si bien en PS2 se agradece tal cual en la consola de Microsoft le quita muchos puntos a pesar de las pocas mejoras que han implementado. Pero la profundidad del juego hace que dejemos este apartado un poco de lado.
Cuenta con escenarios mucho más variados que el juego antecesor, teniendo que viajar a cada planeta (o la Colonia) para poder acceder a ellas. Entre las misiones nos podemos encontrar con las "libres" y otras en las que debemos conseguir mediante el Guardian Branch, cuartel de los Guardians. Dependiendo de nuestro nivel podremos acceder a unas u a otras.
El apartado sonoro tiene gran calidad, aunque a veces se noten repetitivos algunos efectos (sobretodo en armas) que se usan comúnmente. La calidad de la Banda Sonora del juego es otro punto a favor.
La gran variedad de objetos, el poder personalizar el cuarto de cada uno y los detalles coleccionables o de temporadas que adornan los lobbies hacen que Gurhal parezca un mundo completo, sumando esto a las regulares actualizaciones que SEGA brinda al juego con novedades.
En definitiva, un juego que engancha como lo hizo PSO que se superpone a fallos tan grandes como el nefasto apartado gráfico para Xbox 360.
Ambition of the IlluminusPara jugar Online la expansión es prácticamente imprescindible. En la consola de Microsoft solamente se puede conseguir mediante descarga en el Bazar.
Continúa la historia (en 360 en modo Online nada más) y trae numerosas mejoras en el modo En Línea.
(pronto más xD)
A medida que se avanza en el juego se pueden desbloquear varias cosas.
Códigos de la Máquina del Subterráneo:
8331-7716 "Miku Hatsune" wand
4841-9476 Get a "V Jump Shield"
5247-3115 Get a claw
3489-9723 Get a Gunblade
4137-5476 Get a Selvaria’s Spear
8741-4615 Light & Darkness Staff
4624-5828 Boom Bazooka
5397-8287 Famitsu Magazine Wand
7772-2919 Get a Slicer
5848-4768 Get an "One hand sword"
6337-6325 Samus's Power Beam Cannon
9425-3366 Selvaria's Shield
7762-1268 x5 Puyo Hearts
1795-6762 x5 Heart of Lassi (Mag Evolution Item)
1914-9256 x5 Heart of Toppi (Mag Evolution Item)
Modos Desbloqueables:
Modo Difícil - Completar el modo Historia en Dificultad Normal [Individual y Multijugador]
Modo Súper Difícil Multijugador - Llegar al nivel 60
Modo Súper Difícil Individual - Completar "Torre Eterna" Modo Difícil