Pues como juegos no especialmente conocidos y que estén bien...
El Decapattack para mi es de los mejores plataformas de la consola. En mi opinión quizás paso demasiado desapercibido. Es un plataformas con ambientación de terror, en el que tienes que viajar a 7 islas que formaban una sola, pero que han sido separadas por el villano de turno. El protagonista es una momia, que ataca con una cabeza que le sale del torso, además de poder conseguir otra que la usa para lanzarla. Tambien podías coger pócimas para usarlas en determinados momentos y asi doblar tu fuerza, ser invencible por momentos, etc...
Es un juego bastante bueno, al principio mas o menos asequible pero con una dificultad importante a medida que se avanza, a partir del tercer mundo mas o menos (El 5º jefe es una muestra de este hecho, pues es posiblemente el mas dificil del juego). Como curiosidad, la versión japonesa de este juego (Es decir, la original), se llama Majikaru Hashito no Butsutobi Turbo! Daibouken y lo único que comparte con el mencionado Decapattack es el diseño de niveles.
En mi opinión el Decapattack (Americano ó europeo) le da un baño tanto tecnicamente como en jugabilidad, ya que es un juego mucho mas complicado y redondo. Además, el final era... precioso. Estuve a punto de llorar la primera vez que me lo pasé (Tambien era muy pequeño, pero no me lo esperaba). No se como anda de cotización este título, aunque no creo que se salga de lo normal.
Otra joya de la Mega Drive es el Megaman The Wily Wars. Es uno de los Megaman's mas bizarros que hay, con una versión PAL bastante rara, por lo que se suele cotizar a 60 € o incluso más. Se trata de una recopilación de los 3 primeros Mega Man, originales de la NES, pero con un renovado apartado gráfico y sonoro, además de añadir la posibilidad de guardar partida. Además, si en un mismo archivo te pasabas los 3 juegos, aparecía un juego secreto llamado "Wily Tower", que gozaba de jefes finales exclusivos. Yo me enganché a la saga Mega Man con este título. Eso si, si ya tienes los 3 Mega Man de la NES o el Megaman Collection, este título pierde la mitad de la gracia.
Termino con otro de mis plataformas favoritos, el Chiki Chiki Boys, un juego original de recreativa de Capcom, en el que 2 pequeños guerreros espadachines se enfrentan a una horda de monstruos para recuperar los 2 ojos del dragón que restaurará su reino destruido. Tiene un rollo RPGero muy bien llevado, ya que, pese a que el desarrollo es prácticamente lineal (Solo podemos decidir el orden de las 3 primeras fases), al final de cada nivel podremos comprar espadas y escudos con el dinero que hayamos sacado de los cofres, enemigos y jefes que encontramos por el camino. Es un juego muy colorista, con una estética anime muy currada y con una jugabilidad enorme. Se trata, además, de una gran conversión respecto a la máquina original, con el único defecto de que tiene suprimido el modo 2 players

. Por lo demás, mantiene la esencia del juego y no se descuelga demasiado técnicamente.
Por cierto, el Phellios es un juego muy interesante. Yo nunca he conseguido pasármelo (Los matamarcianos no son mi fuerte), pero la verdad es que el juego entretenia, y el rollo mitológico le da mucha originalidad al juego.
Saludos
PD: Perdón por la biblia
"Tío, si las historias que he oído, o me he inventado, o ambas, son ciertas... ELLOS se te cargan a ti, no hay duda."