Yo compré una casa en febrero de 2020 (justo antes del confinamiento) y me costó que me dieran el 80 por ciento a pesar de que era fijo y no tenía deudas de nada. Y el caso es que en cuanto saltó lo del covid endurecieron mucho las cosas. Hubo otro que iba a ser mi vecino que le cancelaron la hipoteca justo antes de firmar, con todo aprobado de ante mano. Yo creo que si no llego a firmar cuando firme me habrían tirado para atrás después.
Me da que ahora necesitas bastante más para que te acepten una hipoteca. Inténtalo si quieres en Caixa, es donde conseguí hipoteca... pero claro, no era las condiciones que pides.
Ing olvídate, son muy puñeteros por eso de tenerlo todo automatizado no pasarás ni el primer filtro. De otros bancos menos conocidos ni idea... pero de los habituales (bankia, banco santander,etc...) Ninguno te lo concede a más del 80. Después de la crisis dejaron de hacerlo porque entre otras cosas ESO que necesitas es una de las razones por las que la liaron tanto y hubo tantos desahucios después.
Dudo que haya bancos que te vayan a dar un 100 por 100 y aún más con gastos a día de hoy. Yo estuve mirando incluso antes de tener ahorros (cuando la crisis mejoró (2017) y empezó a subir el precio de las casas) y no había manera y tuve que abandonar y aceptar la realidad.
Si eres fijo y llevas un mínimo de 3 años en la empresa, puede... pero vas a tener que tener AL MENOS los gastos. Sin gastos no te va a financiar nadie, porque van a considerar que si no puedes pagar ni siquiera lo que viene a ser el tema de gestión de la hipoteca es que tu liquidez o capacidad de ahorro es mínima, y eso es un riesgo ahora con el covid (y antes). Aunque no guardo esperanzas tampoco del 100 por 100 sin gastos, la verdad.
Es una putada pero son así sea cual sea la cantidad.
Ya te digo que yo compré una casa que estaba TIRADISISISMA (al 50 por ciento del valor de mercado y propiedad del banco de españa porque jamás se vendió y estaban hartos, vamos... la puta loteria) y aún en mi situación y con ahorros tuve que tragar con paquetes para que me lo aceptaran (seguro de vida durante tres años, seguro de hogar lo mismo y una alarma con securitas direct.)
Como consejo, más que nada para que no te lleves decepciones, te recomiendo que vuelvas a ahorrar. Lo sé, es jodido ahora, pero es que no te queda más remedio. Los bancos ya no dan nada si no tienes 20 por ciento de la hipoteca + gastos. Y a veces ni así si tu situación laboral es favorable. (Favorable me refiero a que rondes los 1200 mínimo y fijo durante tres años seguidos.)
También suelen pedir una garantía para conceder si se lo piensan en esas condiciones que necesitas. Otra propiedad generalmente, muchos padres y abuelos se han quedado sin casa precisamente por cosas como esa.
Y también hay entidades financieras que hacen de intermediario con los bancos, estudian tu caso y si consideran que eres solvente y es una operación viable, intentan que te concedan la hipoteca hablando con los bancos. Pero eso provoca que tu hipoteca tenga un sobrecoste total a pedir prestado de unos 1.500 a 3.000 euros, cantidad que a la hora de darte el dinero debes de transferir a la financiera como pago por sus servicios. Lo que hace que tu hipoteca, al ser 3.000 euros más alta, pagues mes a mes más. No es un timo y es segura y legal, pero no por representarte te la van a conceder, lo bueno es que no pagas si no consiguen ningún trato. Lo intenté con una pero ing era muy puñetera; aunque visto como me ha ido al final me hicieron un favor. XD
En fin, mucha suerte en la busqueda. Es algo muy cansado, tedioso y lento, pero a veces hay suerte. Aunque no te quiero mentir, creo que como está ahora la cosa es imposible que te lo concedan sin ahorros ni pagando gastos.
Joder, pues ya me dirás cómo encontraste ese chollo porque yo también ando buscando piso a medio plazo, pero en mi ciudad una ruina te cuesta mínimo 150.000.
