En respuesta a la réplica #5
Llámame clasista, pero no me gusta nada eso. Siempre ha funcionado el sistema tradicional y ahora con el invento de la Liga de Selecciones cada vez hay menos fechas libres para más inventos. Porque Rubiales también quiere llevarse su parte del pastel.
De hecho, detesto que los terceros en la fase de grupo de UCL pasen a la EL. No entiendo esa obsesión por dar tantas opciones a equipos grandes y cero pena de la cantidad de clubes históricos que hemos perdido en España.
La pregunta importante creo que es:
Queremos que el fútbol sea un deporte o sea un negocio? Yo lo tengo claro.
Desgraciadamente es un negocio desde siempre y ha ido increscendo hasta cotas aberrantes.
Por cierto la UEFA ya ha presentado un primer borrador de la nueva Champions a partir de 2024/25
www.sport.es/es/noticias/champions/sera-nueva-champions-partir-2024-11509835 36 equipos, con un sorteo en el que se enfrentarían cada equipo a otros 10 (5 partidos en casa y 5 fuera), en el caso de los equipos TOP (en coeficiente UEFA) se enfrentarían a otros 2 top, 3 grandes, 3 medianos y 2 pequeños. Yo creo que sería mejor, 2 top, 4 grandes, 2 medianos y 2 pequeños para que se repartiera bien jugar en casa y fuera de casa. Se comenta que los 2 equipos de mayor coeficiente que no se clasificaran en sus Ligas tendrían reservada plaza. Eso me suena a intentar que los equipos ingleses puedan tener más presencia o en el caso de que algún histórico como Barça. Madrid, Atlético o Juve pincharan, lo mismo.
<<Ya tengo firma... 💩👏🏻😎 "Se podría decir también de ciertos arbitrajes, el de Obrevo fue muy sospechoso en todos los sentidos, pero tampoco creo que fuera determinante a favor del Barça en la eliminatoria teniendo en cuenta otras actuaciones arbitrales importantes tanto en la ida y en la misma vuelta en contra del Barça. Lo que pasa es que se exageró mucho como siempre sucede que hay acciones polémicas no señaladas en contra del Barça."-Kiko, gran filósofo y pensador del S. XXI>>Bananotroll