#22 Enviado: 21:11 08/01/2021
La palabra "universo" usada como referente para los objetos, lugares, personajes y acontecimientos que ocurren en una historia es lo mas adecuado (la palabra "transfondo" no sirve) pero, como es estúpido darle diferentes significados a una misma palabra, es decir, si queremos hablar de la forma mas correcta posible, no traduciría esa palabra sino que la adoptaría como un anglicismo, lo cual sería estúpido si la palabra tuviera un equivalente en español que significa lo mismo, pero en éste caso lo considero un anglicismo justificado.
No como tonterías tipo gamer (jugador), merchandising (mercadotecnia), amateur (novato), blog (bitácora), casting (audición), selfie (autofoto), spoiler (detalle de la trama), prime time (momento de audiencia tope), reality show (serie de tele-realidad), thriller (historia de suspenso), trailer (avance promocional), sandwich (emparedado), sprint (regate), corner (tiro de esquina), lobby (grupo de presión), manager (manejador personal), target (objetivo), jean (pantalón vaquero), look (apariencia), trending topic (tema tendencia), hobby (pasatiempo), ranking (tabla de clasificación), test (examinación), e-book (libro electrónico), e-mail (correo electrónico), hater (odiador), fanboy ó fangirl (fanátic@ extrem@), link (página de enlace ó vínculo), on-line (en línea), screenshot (pantallazo), wi-fi (conexión inalámbrica).