Estoy bastante de acuerdo con lo que dice este vídeo:
El resumen vendría a ser:
- Los cómics de Superman o X-Men nunca habían sido para adultos hasta los años 90, impulsados con la moda de Watchmen
- Los cómics de superhéroes para adultos que funcionan bien son difíciles de hacer y no consisten solamente en añadir violencia sin sentido
- Utilizar personajes nuevos, como Watchmen, o mundos alternativos no canon, como El regreso del Caballero Oscuro, parece una alternativa mejor que convertir tus franquicias para todos los públicos famosas en todo el mundo en un producto para adultos
Gerry Conway, el creador de Punisher y Jason Todd, aparece en el vídeo y apoya esos argumentos.
Me da la sensación de que la crisis de ventas de los cómics físicos de superhéroes podría tener mucho que ver con esta dirección de los cómics modernos.
Creo que las cosas estaban mejor a finales de los 80, cuando podías encontrarte novelas gráficas muy chungas en las tiendas de cómics, pero en las colecciones de héroes, pese a morir gente y sugerir que había violaciones, no mostraban el contenido que ahora ha alejado a los niños de estos productos.
Tiene mucha chicha lo que pones. He echado un ojo por encima a distintos momentos del vídeo y pinta interesante, anotado.
Del tema principal, no me mojo a dar una opinión. Pero dejo una pincelada del tema "niños que dejan de comprar comics"
[...]pese a morir gente y sugerir que había violaciones, no mostraban el contenido que ahora ha alejado a los niños de estos productos.
De mi etapa lectora (2005-2010) siempre pensé que el comic, en general, era caro. A mí porque me pilló con primeros ingresos, pero recuerdo haber pensado lo inaccesible que era para un público infantil (público que, paradójicamente fue el que hizo popular a los superhéroes en su día, precisamente por ser entonces una "chuchería").
Además, como vivimos en España (y no hay tanto mercado como por ejemplo en USA), muchas colecciones directamente aparecen en tomo, lo que para mí redundaba en la la idea de qué niño se va a permitir comprarse un tomo de 20€ (la grapa al menos, costaba dos euros..)
Y esto del precio, es un problema a nivel de lo que cuesta un comic. Es transversal a si el público del comic es infantil, adolescente o adulto. Es caro en general.. así que pensaba que, salvo que un niño "de ahora", tenga un padre friki que ya tenga una colección de comics y un hábito, es complicado que le "nazca" al niño un gusto por los comics y coleccionarlos.
(hay opciones, ojo; pienso en bibliotecas... pero de nuevo, si no se lo "señalas", creo que es complicado que en los niños nazca una cultura de comics, en pos de otras cosas más accesibles como cine, series, o videojuegos)
The Whereabouts of Batman remain unknown. And yet I can see him now, in the grip of implacable forces, innumerable foes. Somewhere without hope. In a place where all seems lost. And I know this... The enemy will look away for just a moment, underestimating him for that single fraction of a second too long. And no matter how dark the night... There will be no hiding place for evil.