Para mi ni están desafasados jugablemente muchos juegos de N64, que son la base en la que se sustentan los títulos 3D actuales. Y en todo caso algo retro es un producto actual que emula a juegos del pasado, la palabra correcta para hacer alusión a juegos antiguos sería vintage.
De todas formas me parece absurdo que se marque la diferencia entre lo que es vintage y lo que no basándose en la resolución porque en PC donde estableceríais el corte?
Not agree, dungeon. Los juegos antiguos son eso, juegos antiguos o retro, que es un sinónimo de lo mismo. La definición de vintage* se ajustaría más a los títulos de la generación 128 bits (* no tan antiguos y que en conjunto han envejecido bien). Retro de hecho es la abreviatura de 'retroceso', por lo que se puede aludir a una cultura del pasado en general.
Se trata de una cuestión cronológica. A mi juicio, Castlevania: Bloodlines es retro y Celeste sólo lo es en apariencia, porque es un juego desarrollado y lanzado en la segunda década del siglo veintiuno. Como he comentado antes, para mí la modernidad empieza con Dreamcast y los 128 bits: cuando llega a las consolas el multijugador online y las producciones con vocación cinematográfica, haciéndose más hincapié en las emociones de los personajes y en la narrativa. (Una tendencia en el diseño de los videojuegos que ya se consolidó en la generación PS360 y en adelante).
Estoy de acuerdo en lo que dices acerca de los cánones en la base jugable en 3D que establecieron los juegos de N64, especialmente Mario 64 y Zelda OoT. Uncharted, Assassin's Creed o Dark Souls no serían lo que son sin aquéllos precursores que marcaron el camino. Sin duda, la N64 es una de las máquinas más influyentes de la historia. Aun así, considero que los catálogos de la generación 32-64 bits son los que peor han envejecido, salvo honrosas excepciones, supongo.
Hoy en día te pones cualquier clásico de N64 y te lo puedes pasar pipa, pero los escenarios 3D se ven planos, vacíos y no pocos de ellos repletos de niebla, dientes de sierra y texturas grotescas... recursos de maquillaje que prácticamente desaparecen en los mucho más potentes sistemas de 128 bits. Baste comparar el Conker original con el de la primera Xbox: el salto a nivel gráfico es tan descomunal que podría pasar por uno de Xbox 360!
Y mis disculpas por la longitud del post, tal vez excesiva.