Pero no nos engañemos, el equipo apunta muy alto con los gráficos de The Last Guardian: "Diría que estoy más interesado en la tecnología que cualquier otro a mi alrededor. A veces se me ocurre una idea inspirado por la tecnología, pero a veces viene antes el concepto y después desarrollo tecnología para expresar esa visión. Intento no darme por satisfecho con usar la tecnología de una manera o de otra. Quiero decir que yo uso la tecnología, en vez de dejar que ella me utilice a mí".
Aunque no parece ser una demanda popular en sus juegos, tan orientados a la soledad, la pregunta del juego online irremediablemente aparece. No olvidemos que el primer trailer de Nico ponía a un grupo de guerreros coordinado haciendo el mismo trabajo que Wander sin compañía en Shadow of the Colossus, y Ueda afirma que en The Last Guardian "algunas cosas me gustaría hacerlas con online, pero no podría decir si es posible realizarlas". No parece por tanto una prioridad en la planificación del actual proyecto.

Lamentablemente, carecemos información sobre la vuelta o no de Kow Otani a la banda sonora tras su recordado paso por el anterior juego. Si sabemos que seguirá la línea marcada por anteriores lanzamientos, y que Ueda desea mejorar el concepto de música dinámica de Shadow of the Colossus: "Mi desafío es dar con canciones que cambien de manera aún más espectacular para el título en el que estoy trabajando". Intuimos por tanto que el juego pasará de silencios a melodías épicas o de tensión según nuestros actos.
Los juegos de TeamICO no dejan de ser comparados con arte y sus juegos atraen simplemente con la vista, pero Ueda no deja de mencionar que lo importante es la propia jugabilidad. La inspiración la toma de la música, libros y cine, pero no olvida jugar a todo aquello que cae en sus manos y utilizar un ojo crítico: "Me paro a pensar y puede que vea una buena idea, pero podría cambiar algo, corregir otra cosa y hacerlo mejor". Una imagen no muy habitual, la de un creador tan aficionado a los videojuegos como los propios jugadores de sus obras, que se deja llevar por el entusiasmo de los juegos que más espera, que importa juegos de otros continentes, y a veces toma unas vacaciones para jugar a las últimas novedades.

Pero, ¿por qué los animales –y la naturaleza en general- son una de las obsesiones del equipo? La ausencia de diálogos densos y comunicación verbal es una constante en los juegos del Team Ico. Ueda lo achaca a las vivencias de su infancia, rodeado de todo tipo de animales –gatos, perros, monos, patos…-, con los cuales mantenía contacto y "diálogo" a través de gestos y miradas, con no más de dos o tres órdenes que las mascotas podían comprender. Ueda responde: "Los animales están rodeados de un velo de misterio. Nunca sabes en que piensa tu gato. Por este motivo me gusta que los animales sean el centro de nuestros juegos –en especial The Last Guardian-. Esta vez tienen todo el protagonismo".
The Last Guardian fue anunciado durante el E3 09 sin fecha orientativa, pero se espera su lanzamiento en 2010.