Análisis de Star Fox Zero (Wii U)

La aparente simpleza que muestran los modelados también responde al hecho de que el juego tiene que procesar de forma simultánea dos pantallas a la vez y con dos puntos de vista diferentes, por lo que se trata de algo comprensible, especialmente al tener en cuenta que el juego se mueve a 60 imágenes por segundo. Eso sí, esta tasa no consigue mantenerla todo el rato y sufre algunas caídas a los 50 fps, aunque nunca molestan ni son muy notorias.

Finalmente, no podemos hacer otra cosa que no sea elogiar el sonido del juego, empezando por su fantástica banda sonora, donde se combinan temas clásicos con unas orquestaciones espectaculares (mucho ojo a temas como el de Star Wolf o el de ciertos jefes que os sacarán más de una lagrima de nostalgia) con otros completamente nuevos (y muy intensos) que saben captar perfectamente todo lo que ocurre en pantalla para añadir una épica mayor al conjunto y meternos más presión todavía.
También hay que resaltar lo bien utilizadas que están las canciones durante las fases, ya que en una misma misión podremos llegar a escuchar hasta cinco o seis temas distintos, aunque algunos de ellos solo suenen durante diez segundos para una escena concreta, algo que se ha hecho para que el sonido siempre acompañe a la imagen y refuerce la experiencia todo lo posible.
Los efectos también tienen un gran nivel, siendo todos ellos muy reconocibles para cualquier fan, sonando de forma nítida y contundente. Destacar que el doblaje está completamente en español, recuperando las mismas voces que pudimos escuchar en Star Fox 64 3D, por lo que volveremos a disfrutar de la interpretación de grandes actores como Alfonso Vallés. Algunos personajes están un tanto sobreactuados de forma premeditada (ese Wolf...), aunque en general nos ha gustado muchísimo, especialmente en lo tocante a sus protagonistas. También nos ha parecido un detalle muy acertado el efecto 3D que se les ha dado a las voces (que, por cierto, se escuchan únicamente a través del GamePad, para emular el efecto de tener un intercomunicador).
Conclusiones

Star Fox Zero es ese nuevo Star Fox que los fans llevamos esperando desde Star Fox 64 y que Nintendo de un modo u otro nos ha negado a lo largo de los años. Tiene todo lo que se podía esperar de la serie y más: batallas intensas, variedad de niveles, grandes jefes finales, nuevas mecánicas muy bien implementadas y unos valores rejugables enormes. Y todo ello acompañado por el genial sentido de la acción que PlatinumGames imprime a sus producciones y que tan lejos ha llevado a este reputado estudio.
Quizás hemos echado de menos un mayor número de rutas principales (hay muchas fases opcionales, aunque no es lo mismo), pero nada que haya conseguido evitar que Zero se haya convertido en nuestra entrega favorita de una saga con un carisma incomparable y a la que muchos le tenemos un cariño muy especial. La hora de volver a enfrentarse a Andross y salvar al sistema Lylat ha llegado, así que esperamos que estéis preparados para pilotar vuestros Arwings una vez más. ¡Buena suerte!
Hemos realizado este análisis con un código de descarga que nos ha proporcionado Nintendo.

Últimos análisis





