Análisis de House of the Dead Overkill (Wii)

Por otra parte, los escenarios tienen bastante detalle y muy buenas texturas, aunque lo cierto es que son bastante estáticos, y apenas hay elementos con los que interactuar. Según avanzamos por los niveles nos encontramos con pequeños tirones, fruto de la carga del juego que, aunque en la mayoría de los casos no llegan a ser molestos, sí pueden afectar a la jugabilidad en caso de que el lector de nuestra consola esté algo sucio, produciendo parones de uno o dos segundos.

También hemos de comentar que durante nuestras partidas nos encontramos con un fallo de programación bastante grave que nos obligó a reiniciar nuestra consola, ya que no se cargaban los enemigos del nivel y no bastaba con repetir la pantalla. Es cierto que este fallo fue algo aislado, pero creemos que es un fallo muy grave que debería haberse detectado.
El apartado sonoro también tiene una gran personalidad, con canciones bastante adecuadas al estilo de juego y a su ambientación. Por otra parte el doblaje, en inglés, es bastante bueno, con unas voces muy adecuadas a la personalidad de cada uno de los personajes. Mención especial merece el narrador, que parece haber sido cogido directamente de las películas de serie B.
Diversión sin complicaciones
House of the Dead: Overkill es un juego que ha sabido continuar la saga dándole una personalidad propia y haciéndole destacar frente a otros competidores del género. Quizás sea demasiado clásico y se echen en falta ciertos elementos pero lo cierto es que la fórmula funciona, y permite centrarse solamente en los disparos, sin tener que estar pendientes de cuantas balas nos quedan o por donde vamos. Técnicamente está bastante trabajado, aunque se echa de menos un poco más de cuidado en las escenas cinemáticas o que los escenarios sean más dinámicos.

Conclusiones
Pero sin duda donde destaca es por su estilo, que le queda como anillo al dedo, haciendo que estemos deseando pasar de pantalla para ver como sigue la historia, aunque sólo sea por lo surrealista que puede llegar a ser. Puede que en ciertos aspectos sea algo simple, pero sin duda compensa por la diversión que proporciona, obligándonos simplemente a usar nuestras armas sin pensar en nada más. Quizás pueda resultar algo corto, sobre todo si lo comparamos con Resident Evil: Umbrella Chronicles, pero lo cierto es que es bastante más largo que la mayoría de los juegos del género, llevándonos unas tres horas pasarnos el modo principal, tiempo que aumentará si queremos superar también la versión del director, por lo que su duración no será problema, sobre todo si tratamos de desbloquearlo todo. En conclusión, House of the Dead: OVerkill es un juego muy interesante que ofrece acción directa y sin complicaciones, todo ello envuelto en una estética muy acertada y que ningún amante del género debería perderse.
Últimos análisis





