Análisis de Phantasy Star Portable (PSP)

Para utilizar e interactuar con nuestras armas, así como los ítems de recuperación de salud o de mejora temporal de los atributos y las habilidades de combate de nuestro personaje, podremos hacerlo a través del menú del juego, en caso de encontrarnos en las fases de diálogo, o a través del panel rotatorio situado en la parte inferior derecha de la pantalla en caso de encontrarnos en las escenas de batalla, el cual desplegaremos presionando el botón círculo de nuestra consola. Gracias a este cómodo sistema, podremos elegir rápidamente las armas y los objetos que queramos utilizar en combate, para lo cual deberemos de asignar previamente a los diferentes espacios de dicho panel las armas y objetos que nos resulten más necesarios e importantes para cada situación.

Apartado técnico
La verdad es que sorprende como en este nuevo título de una de las series de rol y acción más famosas de la industria no se ha tenido más cuidado del apartado gráfico... Si bien es cierto que en las escenas de combate los personajes y animaciones son muy notables (aunque los enemigos del juego sean extremadamente repetitivos, cosa que también sucede con algunos escenarios y entornos), en las escenas de diálogo e investigación en las diferentes localizaciones del sistema Gurhal veremos demasiadas imágenes estáticas, y conversaciones entre personajes que ni tan siquiera cuentan con movimiento, lo que hace de las mismas algo bastante soso y aburrido de ver. En este sentido, los gráficos del juego no son ninguna maravilla, aunque en general resulten correctos y cuenten incluso con alguna escena cinemática notable, como las que veremos al desplazarnos entre los diferentes planetas del juego con nuestra nave (escenas que, por otro lado, acaban también por repetirse demasiado).
La música y los efectos de sonido son otro cantar: a una banda sonora completa, variada y notablemente producida se le añade un excelente repertorio de voces y efectos de sonido, adecuados a cada una de las armas, técnicas y enemigos del juego. Eso sí, es una pena que las voces del juego sólo podamos escucharlas en inglés.
Por último, a pesar de la complejidad del sistema de juego y la gran cantidad de opciones que nos ofrece éste, la jugabilidad es impecable, y nos acabará resultando sencilla una vez nos habituemos al amplio repertorio de acciones que podremos realizar con el amplio armamento y equipamiento que se pone a nuestra disposición. Eso sí, la experiencia de juego se ve mermada por la falta de un doblaje al español, cosa que no nos permitirá seguir convenientemente el complejo argumento del título a no ser que dominemos sin problema el idioma. Por último, cabe mencionar la existencia de un modo multijugador para cuatro usuarios de PSP mediante la red local de la consola, el cual nos permitirá adentrarnos en varios niveles cooperativos junto al personaje que hayamos creado en la historia principal del juego.

Conclusiones
Si bien la saga Phantasy Star cuenta con una notable aportación en el terreno portátil con este título, digna de admiración por la gran cantidad de opciones de configuración de nuestro personaje y el amplio abanico de equipamiento que podremos conseguir en el juego, es una lástima que este título no cuente con una localización a nuestro idioma en condiciones. De la misma manera, la experiencia de juego puede ser un poco menos agradables debido a la falta de un apartado gráfico que esté a la altura de lo que, presuntamente, la serie podría habernos ofrecido. Aún así, Phantasy Star Portable es un juego notable de acción y rol, y no defraudará a ninguno de los seguidores acérrimos de la serie.
Últimos análisis





