Análisis de WWE 2K16 (PS4, Xbox 360, PS3, PC, Xbox One)

Finalmente, tenemos un modo online con muchas posibilidades, con diferentes combates estrellas cada día y con muchas variantes entre las que seleccionar para competir. Eso sí, encontrar partida fuera de la modalidad normal de uno contra uno nos ha costado muchísimo y no han sido pocas las veces que no hemos encontrado a nadie. Al menos, las que hemos podido jugar han funcionado bastante bien en su mayoría, quitando alguna que otra con algo de lag que nos dificultaba la realización de contras.

Gráficamente se trata de un título bastante discreto para lo que pueden dar de sí las nuevas consolas, con unos modelados muy irregulares. Veremos un poco de todo, desde luchadores recreados con gran fidelidad hasta otros cuyo parecido con la realidad es, cuanto menos, cuestionable, algo que sufren especialmente las divas. El público deja también muchísimo que desear, las texturas de las pieles de los personajes tampoco están especialmente conseguidas y las animaciones cuando no estamos realizando llaves (estas sí que son muy buenas) resultan demasiado toscas.
Por desgracia, y como suele ser costumbre en la saga, el título sufre de una buena cantidad de bugs, por lo que si veis que la detección de impactos hace cosas raras, que los luchadores se teletransportan por el ring o se atraviesan unos a otros, o cuelgues de varios segundos antes de que la acción continúe, que no os extrañe. No es que suceda constantemente y por suerte no suelen afectar demasiado a la jugabilidad, llegando a resultar hasta graciosos, pero no quita que siga siendo un punto que parece que no se vaya a mejorar nunca. Como consuelo nos queda que ocurren con muchísima menos frecuencia que en entregas anteriores.
Lo que sí que brilla con luz propia es todo el mimo y cuidado que se ha puesto para recrear con toda la fidelidad posible el espectáculo propio de la WWE, simulando con gran maestría toda la parafernalia y el teatro que la rodea: las entradas, los ángulos de cámara, los momentos de las repeticiones, etcétera. Difícilmente se podría haber hecho mejor en este sentido.
El sonido nos regala una banda sonora variada y de calidad, pero demasiado escasa si solo nos queremos limitar a las canciones de base para los menús, aunque si añadís algunos de los temas principales de cada combatiente en las opciones, la cosa mejora bastante y no os cansaréis de ella tan pronto.

Los efectos son bastante buenos y el doblaje, a pesar de la ingente cantidad de comentarios distintos que tiene, acaban repitiendo las mismas frases con demasiada frecuencia para comentar nuestras jugadas. Eso sí, todo en perfecto inglés y solo veremos subtítulos en español para los vídeos, por lo que si no domináis demasiado el idioma de oída, os perderéis gran parte del atractivo de este apartado. Seguiremos esperando a que 2K Games se anime a contratar a Héctor del Mar y a Fernando Costilla, los presentadores habituales de la WWE en España, para la localización a nuestro idioma con sus divertidos comentarios.
Conclusiones
WWE 2K16 es, tal y como dijimos al principio de este análisis, el mejor y más completo juego de la WWE jamás hecho. Tenemos una abrumadora cantidad de opciones, modos, personajes y posibilidades para disfrutar durante horas y horas con los combates y el espectáculo habitual de este deporte, modalidades mejoradas en todos los frentes, y pequeñas pero importantes y acertadas novedades en lo jugable que perfeccionan y pulen la fórmula un poco más, quitándonos de golpe y porrazo la decepción del año pasado. No se libra de diversos errores, como una IA algo frustrante, bugs, modelados algo irregulares, así como otros pequeños fallos que le impiden llegar más lejos. Pero independientemente de ello y considerando todas sus virtudes, si de verdad os gusta el Pressing Catch, este es un juego que difícilmente os querréis perder.

Últimos análisis de PS4, Xbox 360, PS3, PC y Xbox One



