Análisis de PixelJunk Shooter 2 PSN (PS3)

La duración en total es aproximadamente como en el original, con unas pocas horas hemos superado todo lo que puede ofrecer para un jugador o dos, en cooperativo local. Pero aquí llega otra novedad de PixelJunk Shooter 2, el juego en red. Además de tablones de puntuación online y una galería con los científicos importantes rescatados, estamos ante el primer juego de la serie PixelJunk con juego online, y curiosamente, no se trata de cooperativo, que habría sido lo más lógico –y fácil de hacer-. Es un cuidado multijugador competitivo que toma ideas de otros títulos –sí, incluso de los FPS- por la consecución de experiencia, "perks" o nuevas habilidades y subida de ránking. Entre los potenciadores, está la posibilidad de invertir los controles del oponente, cambiar la gravedad e incluso ocultarse como un minero para que en el momento de ser rescatado por el enemigo, sorprenderlo –un truco bastante sucio, pero esto es la guerra-.

En estas partidas multijugador, que pueden ser amistosas o de ránking, existen una serie de rondas para rescatar al mayor número de científicos. Durante una fase, uno adopta un rol defensivo para impedir esta tarea, mientras el oponente busca y lleva a los mineros a su base. Estas posiciones se intercambiarán si muere el atacante, o tras un tiempo. La verdad es que puede parecer un simple añadido, pero aunque se pueda echar de menos el cooperativo online, al final se agradece que sea algo completamente original al modo historia y con un sistema de recompensas y adquisición de armas adictivo. Estos mapas multijugador tienen todos los elementos típicos del juego, como la destrucción de muros, así que mantiene intacta toda la filosofía de Shooter.
En el apartado gráfico, pocas novedades respecto al primero, aunque como hemos mencionado, en muchos momentos es más dinámico y también los nuevos elementos añaden más variedad. La física de los fluidos sigue sorprendiendo, sin duda la mejor que hemos visto en un juego –en 2D-. Gráficos nítidos a 1080p y con un estilo gráfico inconfundible, las imágenes engañan un poco: el juego destaca por la naturalidad del movimiento de los líquidos.
En cuanto a la banda sonora, sigue el esquema del anterior. No es mala, pero pasa muy desapercibida, es ambiental. Q-Games no ha apostado por ninguna melodía estridente ni pegadiza, quizás con la intención de dejar pensar con tranquilidad al jugador. Los efectos de sonido, idénticos al primer Shooter, con la salvedad de los usados en nuevos enemigos o artilugios. Todo bastante minimalista, y sin voces.
Por último, una de las características que no muchos juegos aprovechan está presente en PixelJunk Shooter 2, la grabación y subida de vídeos a Youtube. Es igual que en el primer Shooter: se activa en opciones, se puede pausar en cualquier momento y, con los datos de nuestra cuenta en el servicio de vídeos, según el tiempo y su peso, tardará más o menos minutos en estar listo.

Conclusiones
Aunque la base es la misma que en el primer juego, PixelJunk Shooter 2 añade nuevos peligros que hacen de la secuela algo más que una expansión de más fases. Laberintos interactivos no demasiado fáciles –pero tampoco frustrantes-, variedad de situaciones, y ese extra que posiblemente no sea motivo de compra, pero sí para alargar la vida de este juego descargable: el multijugador online competitivo y cooperativo local. Hoy por hoy, PixelJunk es un sello de calidad, y Shooter 2 uno de los juegos más completos de Q-Games.

Últimos análisis





