Análisis de Deadly Premonition: The Director's Cut (PS3, PC)

Unido de forma evidente a la resolución, y también de forma exclusiva en PlayStation 3, es la compatibilidad con el 3D estereoscópico. Bien, sin ánimo de hacer mucha sangre o ser crueles, y sobre todo si tenéis un televisor compatible, os recomendamos permanecer alejados de dicha forma de visionado. Es bastante horrible. El efecto tridimensional no ayuda en absoluto -los bordes de sierra cobrarán vida-, y menos teniendo un apartado gráfico tan desfasado y mediocre.

Deadly Premonition es un juego que, obviamente, no entra por los ojos. Su apartado gráfico es terrible, digno de ser considerado uno de los juegos de primera o segunda generación de PlayStation 2 -texturas borrosas, dientes de sierra, modelados simples, físicas inexistentes...-, y el evidente aumento de resolución en PlayStation 3 no ayuda en absoluto. Si la versión de Xbox 360 tenía graves problemas técnicos, la versión para PlayStation 3 no es mucho mejor, y se ve lastrada por casi los mismos fallos de aquella. Deadly Premonition tiene un diseño artístico especial y cuidado -aunque no lo creáis, es verdad-, con personajes carismáticos y lugares emblemáticos, pero que por culpa de su mala factura, no lucen en absoluto. Las animaciones son también dignas de mención, ya que en este particular museo del horror gráfico que es Deadly Premonition, se nos brindarán algunas expresiones o movimientos ortopédicos e inquietantes -York fuma y se ríe de una forma un tanto especial-.
En cuanto al sonido, PlayStation 3, extrañamente, no sale bien parada. Por razones que desconocemos, y que esperamos, se solucionen vía parche o actualización, el sonido puede llegar a reproducirse de forma entrecortada y chirriante en algunas secuencias. Creemos que puede ser un fallo generalizado -y no concerniente a una mala copia del juego comercializado o distribuido a prensa-, y nos preocupa sobremanera, ya que afea un tanto más el pobre apartado técnico del juego. Otro problema destacable, y este sí más evidente, es el relativo al problema de traducción. Deadly Premonition está traducido al castellano, pero tiene un molesto fallo con los signos de puntuación al comienzo de las interrogaciones, que por algún problema en el diccionario de caracteres utilizado, no las representa en pantalla de forma correcta.

El segundo de los cambios de esta versión del director, es el referente al control. La consola de Sony cuenta con un mejor control, una equilibrada dificultad y nueva compatibilidad con periféricos como Move. Tras una sesión larga con el periférico de Sony en la mano, os diremos que no es especialmente recomendable jugarlo de esta forma, ya que aunque se gana en inmersión y precisión, nos parece un tanto ortopédico para según qué situaciones que no impliquen "disparar y apuntar".
Conclusiones finales
¿Por qué Deadly Premonition es un título tan polémico? ¿Por qué los jugadores y usuarios que hemos llegado a probarlo nos polarizamos tanto al respecto? Es difícil de explicar, pero Deadly Premonition es un juego malo y bueno al mismo tiempo. Es una experiencia única, de incuestionable valor, pero de horrible y pobre ejecución. Quizás el problema de Deadly Premonition es que se trata de un juego fuera de tiempo. Uno de esos juegos que salen antes de madurar, o que lastrados por problemas logísticos y de presupuesto, no terminan de ser como su creador tenía en mente.

Deadly Premonition tiene unas mecánicas jugables arcaicas, un apartado gráfico desfasado y desastroso, y una presentación muy mejorable. Pero pese a ello, engancha, y es terriblemente adictivo, sobre todo si amamos y sentimos el terror de una forma especial en cualquiera de sus formas y vertientes -cine, videojuegos, literatura o televisión-. Deadly Premonition es como una mala pesadilla, de la que extrañamente, no queremos despertar.

Últimos análisis





