Análisis de Final Fantasy XIV Online (PC)
Final Fantasy vuelve al terreno online con una apuesta seria y fuerte.
Alberto González ·
Actualizado: 12:06 22/8/2019
GRÁFICOS
8
SONIDO
8
NOTA
8
DIVERSIÓN
8
JUGABILIDAD
7.5
Análisis de versión PC.
Primero, debemos encarar y "focalizar" al enemigo. Una vez le hayamos plantado cara, podremos atacarle con las teclas en las que hayamos predeterminado nuestros ataques. Cada ataque y habilidad, tiene un coste determinado, y debemos esperar a que dicha barra de estamina o puntos se rellene, pudiendo combinarlos y enlazarlos como queramos (y en función del enemigo que tengamos delante). Esto da un planteamiento estratégico a las batallas (sobre todo cuando llevemos un tiempo jugando, pues al principio no tendremos apenas habilidades o ataques donde escoger), haciendo que sean bastante divertidas. También, según nos posicionemos a la hora de enfrentarnos a nuestros enemigos, podremos hacerle más o menos daño.

Como es habitual, conforme más usemos un arma y ataquemos con ella, más experiencia ganaremos para mejorarla o controlarla. Es la primera vez en la saga (desde Final Fantasy II) en la que no encontraremos un sistema de subidas de nivel propiamente dicho, basándonos así, en nuestra experiencia con las habilidades y armas. No es un sistema complejo a simple vista, y como es normal, se reduce a un intercambio "rítmico" de golpes cuando tengamos la barra llena, pero una vez se profundiza en el sistema, la recompensa de saber administrar nuestros ataques y defensas (así como los conjuros y demás habilidades de ataque) compensa.
Eso sí, Final Fantasy XIV no oculta su naturaleza PVE (jugador contra el entorno), y si bien prescinde en buena medida de las aventuras propuestas por NPC y sus correspondientes paseos de un lugar a otros sin perdernos (aunque tenemos un mapa en pantalla bastante bien diseñado que nos ayudará a no hacerlo), es cierto que estaremos gran parte del tiempo mejorando y compilando objetos para mejorar otros. El sistema de "crafteo" es muy completo y complicado, y para dar lugar a mejoras de objetos, armas o armaduras, nos tiraremos un buen rato.
Si bien nos encontraremos con decenas de criaturas de exquisito diseño con las que podemos batallar y subir de nivel para entretenernos (Square-Enix ha puesto toda la carne en el asador en cuanto al bestiario presente en Final Fantasy XIV), y tendremos decenas de NPC que nos darán pie para avanzar en la historia principal, para el jugador solitario, la experiencia puede llegar a ser un poco aburrida si tenemos en cuenta que gran parte del pastel jugable viene dado por la cooperación y las Guildleves.
Las Guildleves son aventuras que representan actos históricos e importantes de la historia de Eorzea. Están dibujadas en unas pequeñas placas de cristal con marco metálico (con aspecto de vidriera) y son otorgadas por los miembros maestros de la hermandad o gremio a la que pertenezcamos. Podemos decidir si hacerlas o no, evaluando los riesgos y las recompensas. El objetivo puede variar enormemente: adentrarse en una mazmorra a aniquilar a algún tipo de criatura, recolectar varios objetos o elementos de una zona, defender una posición Dichas quest o misiones, son bastante divertidas, y pueden ser terminadas en grupos o en solitario.

Otros de los aspectos más controvertidos y que más expectación y críticas ha levantado, ha sido el denominado como "Sistema de Fatiga". Final Fantasy XIV incorpora un sistema de juego que ayuda a los jugadores con menos tiempo, a avanzar y ganar experiencia de una forma rápida. El sistema calcula una serie de horas (8 horas de ciclo de tiempo de juego) donde podremos subir y ganar experiencia de forma normal. Una vez completado dicho ciclo, el sistema irá reduciendo la experiencia conseguida en el personaje y la clase que estemos usando.

Colaborador
PUBLICIDAD
Últimos análisis de PC
Análisis
Dontnod arriesga, alejándose del primer juego y dando un paso más al lanzar un mensaje social, en un título que emociona pero que tiene aspectos mejorables.
Análisis
Uno de los Halo con más valores de superproducción se remasteriza en Xbox One y llega por primera vez a PC con una versión que se siente más actual de lo previsible.
Análisis
Lucha y Guerra protagonizan una divertidísima aventura repleta de acción, puzles y plataformas en su intento por detener los malvados planes de Lucifer.
Análisis
Un simpático y sorprendente juego de rol protagonizado por insectos inspirado en Paper Mario.
Análisis
Plataformas y puzles se dan la mano en una emotiva aventura sobre los altibajos de toda una vida.
Análisis
El estudio español se estrena en Stadia con un gran homenaje al 'survival horror', sencillo pero encantador.