Análisis de Deus Ex: Invisible War (PC)

Las animaciones son buenas, pero nada destacables. Lo que si que cabría resaltar, y ya son varios juegos los que brillan en este aspecto, es el tema del motor de físicas Havok. Todos los objetos del escenario reaccionarán a nuestras acciones: podremos coger una caja y lanzarla contra una mesa y ver como los vasos caen al suelo, también podremos empujar barriles para bloquear puertas o trampillas de aire. El gran problema en este apartado se encuentra en el peso de estos objetos ya que, tenemos la sensación de que un vaso y una caja pesan lo mismo; si lanzamos estos dos objetos veremos como los dos llegan a la misma distancia.
En cuanto al sonido, es una lástima que las voces no se hayan doblado al castellano aunque el trabajo de los dobladores en inglés es bueno. La música y los FX juegan un papel importante; la primera, pese a no notarse demasiado, ambienta a la perfección y encaja con la temática futurista del título. Los segundos, como supondréis, son absolutamente esenciales en un juego que haga hincapié en el sigilo y sin duda Invisible War es uno de ellos. Por el sonido (así como por las sombras) podremos deducir la ubicación de nuestros enemigos y de los robots sin comprometer nuestra posición ni nuestro pellejo. El uso del sistema Dolby eleva esta experiencia al siguiente nivel.
Los chicos de Ion Storm decidieron simplificar el control de Deus Ex 2 para hacerlo más accesible. Pues bien, lo han conseguido. El equipo de Warren Spector ha creado un interfaz bastante intuitivo que nos permitirá realizar todas las acciones del juego con los botones del ratón y muy pocas teclas. En pantalla aparecerá el interfaz que nos indicará: el nivel de salud y de energía, la munición, y las armas y modificaciones que tengamos asignadas a las teclas rápidas.
Este HUB es bastante grande y habrá personas que lo vean molesta, pero no hay que preocuparse, podremos configurarlo a nuestro gusto. Por lo demás, se trata de los mismos controles que en un shooter en primera persona. Con el ratón observamos el escenario y con el teclado nos movemos y accedemos a los menús. En cuestión de minutos controlaremos todos los aspectos del juego y la experiencia será de lo más gratificante.

Deus Ex continua siendo un grandísimo juego, sus posibilidades a la hora de afrontar las misiones y su interesante historia nos mantendrán pegados a las pantallas durante horas. Sus principales problemas vienen dados por la mala optimización en su apartado técnico, la IA irregular de los enemigos y su poca innovación. De todos modos, esto no debería echar a nadie para atrás; el que disponga de un buen PC se encontrará con una obra maestra. Si, tienes sus errores, pero pensamos que sus virtudes están muy por encima de los errores cometidos. Una compra segura.
Últimos análisis de PC





