Análisis de Eledees: The Adventures of Kai and Zero (NDS)

Contaremos, además, con la posibilidad de mover algunos objetos del escenario gracias al uso del mismo arma que llevaremos equipada durante todo el juego. Pulsando sobre objetos como árboles, piedras o arbustos en entornos exteriores, o mobiliario y decoración diversa en edificios y lugares cerrados, y frotando con nuestro lápiz táctil sobre la pantalla, conseguiremos sacar a los eledees de muchos de sus escondites (como ya hemos dicho, son unos seres muy escurridizos), aparte de adquirir diversos objetos y bonificaciones que nos ayudarán en nuestra aventura.
Para acabar de aderezar la cuestión, al final de cada uno de los niveles del juego encontraremos un espectacular jefe final de gran tamaño. Las luchas contra los jefes finales cambiarán significativamente el planteamiento de la acción del juego: pasaremos de coleccionar eledees y relacionarnos con el resto de personajes del juego en una aventura de corte clásico a embarcarnos en una lucha a muerte al más puro estilo de los juegos del género de plataformas y acción. Estas luchas son, por lo general, muy divertidas, y las secuencias de ataque de los jefes son lo suficientemente complejas como para que nos lleve un buen rato averiguarlas y contrarrestarlas con la ayuda de los poderes de nuestros Omegas.
Apartado técnico
Eledees es, a todas luces, una aventura con tintes de rol de corte bastante clásico, con gráficos bastante sencillos y sin demasiadas pretensiones a nivel técnico. Si bien el diseño de escenarios es muy notable, dado que la mayoría de los puzles del juego tienen que ver con este aspecto, el diseño de entornos y de personajes no deja de seguir los sempiternos cánones del género, con personajes bidimensionales de tamaño reducido campando a sus anchas por laberínticos escenarios de gran tamaño.
En el aspecto sonoro, tampoco hay nada nuevo a resaltar frente a otros títulos del género: las melodías de la banda sonora no llaman excesivamente la atención, acompañando a la acción del juego sin demasiados miramientos. Los efectos de sonido son bastante funcionales, y el juego carece por completo de voces, lo que, a estas alturas, resulta una verdadera lástima.
Sin duda, la jugabilidad es el apartado donde más se nota el cuidado a nivel técnico del juego. Se nos ofrece la posibilidad de manejar a nuestro personaje tanto a través del stylus como a través de la cruceta de control y los botones, siendo el primero el más sencillo y cómodo de aprehender desde el primer momento. El uso que haremos de la pantalla táctil tanto a la hora de cazar elebits, como en el momento de resolver los diferentes puzles del juego con nuestros Omegas o de encontrar ítems ocultos entre los objetos del entorno es, aparte de eficaz, muy divertido, con lo que el juego nos mantendrá ocupados por mucho tiempo sin aburrirnos.
Conclusiones
Sin ser una maravilla a nivel técnico ni una muestra de originalidad entre los múltiples títulos del mismo tipo que inundan el género de rol en nuestra portátil, Eledees es un juego divertido, entretenido y con un planteamiento argumental interesante que destaca, sobre todo, por el buen uso que hace de la interfaz táctil durante toda la aventura. Una aventura que, por otro lado, destila humor por los cuatro costados y que nos hará pasar muy buenos momentos pegados a la pantalla de nuestra portátil, recogiendo a los simpáticos eledees y coleccionando a la miríada de Omegas que encontraremos a lo largo del juego.
Últimos análisis





